La desigualdad en EEUU y otras partes del mundo esta creciendo. Eso, en una sociedad democratica, genera tensiones. Sin embargo, intervenir en cualquier mercado de precios (en este caso de salarios) genera distorsiones importantes con las consiguientes ineficiencias.
Como se hace para reducir la desigualdad en una sociedad democratica, sin controlar sueldos? La respuesta de Greenspan es aumentar la cantidad de personal calificado, deteniendo asi la escalada de salarios. Facil, decirlo, pero como se logra?
Greenspan sostiene que lo que falta en EEUU no es tanto calificacion, como mejor educacion en matematicas y ciencias. Los resultados educativos en EEUU, sobre todo en las materias que hacen la diferencia, son muy malos en comparacion con otros paises. A que se debe esto? En EEUU los sueldos de los profesores dependen de las calificaciones y de la antiguedad del profesor. No dependen de lo bueno que sea el profesor, ni de la materia que dicta.
O sea, un profesor de matematicas gana lo mismo que uno de historia. Es justo? Sí. Es eficiente? No. Los profesores de matematicas tipicamente tienen otras alternativas laborales (ni que hablar los de computacion, etc). Los de historia no. Lo que pasa entonces es que faltan buenos profesores de matematicas. Es un poco mas complejo: hay gente que estaria interesada en dar clases de matematicas pero no tiene un titulo de profesor.
La propuesta de Greenspan es llevar los precios de mercado a los sueldos de los profesores, y permitir que profesores con calificaciones en la materia (pero sin diploma) puedan dar clases.
El que quiera ir a proponerlo en el Codicen que lo haga. No hace falta que mencionen mi nombre.
jaja… realmente la ultima frase me hizo reir mucho! tanto que tuve que explicar el «chiste» aca en la oficina…