Marcelo R me paso este video que esta interesante, pls mirenlo y luego sigan leyendo.
Es maravilloso como nos engania la mente. Esto encaja con un libro que estoy leyendo, que da otros ejemplos mas extremos aun: un turista para a alguien en la calle con un mapa en la mano a pedirle instrucciones de como llegar a cierto lado. Mientras el hombre esta explicando, pasan unos obreros con un cartel, y se meten entre medio de los dos. Escondido atras del cartel viene un hombre, que reemplaza al turista: vestido con otra ropa, 20 cm mas alto, totalmente diferente. Despues que pasaron los changadores, el hombre sigue explicandole al turista, sin darse cuenta que se lo cambiaron por otro. No se si alguien hizo la prueba de cambiar un hombre por una mujer, supongo que en ese caso la gente se daria cuenta.
todo lo de http://www.quirkology.com/ es muy interesante…. y demuestra como la percepción puede funcionar muy bien, o muy mal, dependiendo solo de uno mismo!
Sergio,
En el video se ve un mono negro sentado de costado. Hay un video que siempre muestra Hamlet Suarez cuando hablamos de temas de percepcion donde 2 equipos se pasan una pelota cada uno. Un equipo con camisetas blancas y el otro con camisetas negras. La consigna es contar las veces que se pasa la pelota el equipo con remera blanca.
Al final la gente dice cuantos pases conto y se pasa el video de vuelta pero parandolo en un momento que olimpicamente se cruza un hombre con un disfraz de mono (igual al de este video).
La mayoria de la gente (ya lo hicimos varias veces) no puede creer como no se habia dado cuenta de semejante cosa, un oso que se cruza por la mitad.
Cuando ve fenomenos cuya percepcion dista de la realidad (no se da cuenta de cosas, ve moviemiento cuando no hay, etc) ahi se entiende mejor porque la gente puede ver de manera tan dispar fenomenos de la vida. Hay una cuota fisiologia de los fenomenos perceptuales pero se le suma otro tanto de elementos subjetivos.
Gracias Sergio por publicar el video, que bueno que haya gustado y generado comentarios.
Me pareció bien interesante y tal como dice Dario, fundamental darse cuenta que uno no ve siempre lo que realmente es.