Es medio boludo, pero igual. La foto de abajo es de una playa, de unos 500 mts de longitud. El círculo rojo marca la posición del único puesto de bebidas que hay en esa playa. Te ofrecen poner un puesto de bebidas, en competencia con el que ya está ubicado allí. La pregunta es en qué punto ubicar el tuyo (hay 5 lugares marcados), para maximizar las ventas. Los dos puestos quedarán fijos por toda la temporada.

kiosko en la playa
En el 5!! No solo porque es Biquini y se llena, sino porque las otras playas (2345) no son fashion :), si pudiera lo pondría en el borde del circulo rojo.
Igual creo que la respuesta sería la 5 si no conociera la playa.
Saludos y feliz año para todos..
5 obvio y si soy una multinacional, trato de fundir al del punto rojo, solo por maldad. Y pago en ameros.
Bueno la letra dice que son 500 metros mas alla que sean casi 2km en la foto. Uno debe de suponer que hay que elegir 5 porque es el bar mas cercano que vende bebidas para todos los asistentes a la yapla.
Si no hay posibilidad que se instalen otros puestos adicionales, lo pondria en el 5. La razon es simple: voy a ser el puesto que le quede mas cerca para practicamente todos los visitantes de la playa.
Correctos todos. Sin embargo, la mayor parte de la gente lo pone en el #1.
Lección de negocios/política, etc: ponete pegado a tu competidor.
Si en realidad depende mucho del largo enunciado de la playa, ya que tenes que empezar a considerar cuanto esta dispuesto a caminar un cristiano para comprarse una coca, en ese caso quizas fueran mejor los puntos 3 o 4, redefiniendo la solucion como «bar mas cercano dentro de distancia caminable». En el punto 5 tu circulo de atraccion de gente sedienta se solapa con el circulo del punto rojo.
slds y feliz anio
Yo lo pondría en el 4 por las siguientes razones:
1-Es el que esta más cerca de toda la gente…mayor mercado.
2-El lugar de «arena» en ese lugar es mayor, tiene que haber mayor concentración de gente.
3-Esta cerca igual del competidor.
Llegue medio tarde pero bue.. el 5.
@Juancho, no se solaparía. Los del punto 1, 2, 3 y 4 no tendrían donde comprar y tendrían que ir, inevitablemente, hacia el circulo rojo. Camino a él, caramba, se encontrarían primero con tu puesto. 😉
mnn, yo disiento con todos… lo pondria en el 3, ya que por logica, hay personas, que no están dispuestas a caminar, hasta el punto numero 5… o 6 que seria el puesto ya existente, seguramente un 60% de las personas que están en el puesto 1 no viajan hasta el punto 5 o 6 en busca de su bebida… lo que estariamos haciendo es captar un publico no consumista (aun) por otro lado, publicitaria, que es el bar o punto de venta de bebidas mas cercano, a toda la gente… ya que para los sectores 1, 2 y 3, estarían mas cerca y el 4 a la misma distancia que el 6
Buenas…en el 5.
Razón, obtenes todo el mercado del 5 a la izquierda que es el mayor espacio que podes captar y aparte podes disputar el espacio entre el otro puesto y el tuyo.
Primer comentario por acá, muy buen blog.
Saludos,
@Mauro, si se solapa para la gente que esta entre tu boliche y el punto rojo. Si esa distancia es lo suficientemente grande ese conjunto de gente puede decidir ir a tu boliche o al otro. Por eso decia que depende la escala/distancias.
slds
Llegué tarde, pero lo pondría en el 5. Es muy importante de analizar la situación geográfica de los negocios y el flujo del público objetivo.
Muy academicos tanto el enunciado como los comentarios Sergio…..mas bien te diria que Europeos o Americanos conceptualmente hablando…….en el mundo real de nuestro continente ( sin ofender a nadie) , el dueño del Boliche del punto Rojo garantiza con el Presidente Municipal de la Playa una exclusividad (academicamente un monopolio) o maximo divide con el sobrino del Presidente Municipal la colocacion del segundo y tercer boliche ( academicamente un Duopolio o Cartel), el o los cuales realmente no importa si estan ubicados en el 1, el 2 el 3 o el 5 ya que igual, la botellita de Coca Cola, no va a bajar de 150 pesos….es como el chiste de la Secretaria y los 100 usd….
Feliz Año !!!