En la mayor parte de las universidades del mundo, los cursos introductorios (matemáticas, física, economía, etc) se dan en enormes auditorios, con cientos de alumnos, a veces hasta mil. En Uruguay se llegaron a dar las clases en cines. Incluso se llegó a hacer un acuerdo con un canal de TV para que las pase en vivo por la TV abierta.
Siempre me costó entender el valor de asistir a una de esas clases. Personalmente siempre me resultó más fácil estudiar de un libro, pero mismo para la gente que necesita presenciar la clase y tomar notas, el valor agregado de estar en el auditorio es muy bajo. Yo diría que la única diferencia entre asistir a clase y mirar un video de la clase de hace 10 años es el hecho de que estar en la clase te obliga a prestar atención. Cuando miras el video grabado te das cuenta de lo lento que avanza y de lo fácil que es irse por las nubes.
El MIT decidió ahora terminar con las clases multitudinarias y reemplazarlas por clases chicas, con una experiencia interactiva, al menos en física. Creo que el resultado va a ser impresionante, pero también muy difícil de imitar en las universidades como la nuestra donde los presupuestos son tan limitados.
no no, el presupuesto tiene limite pero no es limitado :). lo que son ilimitados aunque también con limite son los gastos. Acordate tu post donde comparabas el presupuesto de la ort por alumno con el de la uni publica por alumno.
Interesante…lo veo desde dos lados, por un lado curso en la UTN (Universidad tecnologica Nacional) en Buenos Aires, Argentina, afortunadamente salvo en contadas ocasiones los cursos no superan los 40 alumnos y realmente son clases mucho mas productivas.
Por otro lado, estuve tomando clases en MIT Sloan, en un curso de 250 personas, y puedo asegurar que hasta ese numero, es impresionante la dinamica que tuvieron algunos profesores para llevar adelante el curso con metodos para hacer la clase lo mas interactiva posible.
En resumen, los cursos chicos ayudan, pero a mayor numero de gente se ve mejor la habilidad del profesor para llevar adelante un curso
Sebastian, yo he tenido clases de esas, pero te digo que los profesores manejar una dinamica de esas son contados con los dedos.
El plan del MIT apunta sobre todo a clases introductorias de ciencias.