Se podría llamar la atención haciendo un paro de ancho banda, pero nadie lo notaría.
Mucho mejor hacer un «piquete de ancho de banda»: que todo el mundo baje una película u otro archivo grande al mismo tiempo. No hay ISP que aguante.
enero 17, 2009 por sfogel
Se podría llamar la atención haciendo un paro de ancho banda, pero nadie lo notaría.
Mucho mejor hacer un «piquete de ancho de banda»: que todo el mundo baje una película u otro archivo grande al mismo tiempo. No hay ISP que aguante.
El contrato de ADSL penaliza de alguna forma el uso abusivo de la red y da ejemplos bastante concretos. De todas formas, si todos los usuarios de ADSL y otras tecnologías nos organizaramos y lo hiciéramos, sería un éxito, porque no pueden cortarnos los ADSL a todos.
Bajar algo de una empresa que tenga muchos servidores o utilice un servicio de caché como el de Akamai sería algo posible. ¿Cuantos usuarios de banda ancha hay en Uruguay? 100 mil? menos?
También está el tema de que hay que bajar algo legal, como puede ser una distro de Linux o la próxima versión de Windows.
Tendríamos que escribir un software de descarga que elija al azar diferentes contenidos legales de internet y que realice conexiones múltiples para bajarlo. Se incia a una fecha/hora previamente acordada y piquete listo.
Jaja… me salió el piquetero que todos llevamos dentro.
Renuncia: el autor de este comentario habla de situaciones hipotéticas y de ninguna forma está realizando un llamado a acciones específicas.
[…] por ahí la propuesta de reclamar de diferentes formas. Incluso con un piquete de ancho de banda. Sería algo como usar todo el ancho de banda posible, porque los servicios dados en uruguay se […]
Federico, el contrato de adsl si bien dice muchas cosas no dice nada sobre bajar mucho.
Uso indebido es por ejemplo usar tu computadora de servidor, bajar material ilegal, etc.
Si a mi se me antoja bajar varios dixtro linux por día no tengo problema… ojo, como dijiste, tiene que ser algo como linux para que sea legal
.
Lo que más consume sin embargo es el Torrent.
Si van a hacer un «piquete» me sumo, pongan hora y fecha.
(Este autor también habla de una situación hipotética ilustrativa y cualquier indicación de acción futura es pura coincidencia :-P).
que buena idea
@arrugaste FEDE?
…
la historia es como difundir esta idea hipotetica.
a ver si la gente de freakonomics aparece con alguna estadistica de cuantos desconformes habemos y cuantos clientes satisfechos (por puro coraje oficialista o por desconocimiento de las posibilidades existentes)
Se me ocurre como difundirlo… UN GRUPO EN FACEBOOK jaja
Me sumo a la hipotetica idea…
Saludos
Aqui en Australia existe la misma miopia…
Para que? total, mejor pensemos en pequeno y rodeemonos de mentes de pollo que nos hagan sentir grandes.
Me hace pensar en un ex-dictador venezolano: para que quieren aprender a leer? mientras mas brutos mejor. Cualquier semenjanza con la actualidad NO es cuestion de genes.
El tema del ancho de banda no solo impide ‘bajar’ cosas sino limita la competitividad internacional… pues pensamos de una, en la bandita.. y hacemos servicios para las banditas.
cuando hacemos el angosto de banda?
Yo también me sumo!, hipotéticamente hablando..
Intentar hablar por skype con más de dos personas a la vez es imposible…. y ni te cuento si a alguno de los participantes se le ocurre mandar algún archivo….
Bueno, ya está el grupo en Facebook http://www.facebook.com/group.php?gid=51081906019
Ahora hay que distribuirlo a todos nuestros contactos, hacerlo crecer y distribuirlo. Cada uno de los que tengamos Blogs, hacer posts y promocionarlos.
Le llamé C.A.B.R.A. Uruguay, sigla que representa a Cruzada por un Ancho de Banda Realmente Ancho en Uruguay.
Leí varias veces el contrato de ADSL y lo que se penaliza es el SPAM (quisiera que fuera cierto!!!), Port Scannig, programas tipo virus y piratas. Pero dice: «enumeración no taxativa», así que le pueden poner algo nuevo como «piquetes hipotéticos».
Pero sólo estamos analizando la posibilidad de realizar un Paro, un acto de protesta que se sienta. Si nos desconectamos de Internet por todo un día, no se nota, no hay modo de medir la respuesta, sería un fracaso.
Ponernos a bajar de un URL un archivo grande, por HTTP o un Torrent, no cambia demasiado lo que hacen muchos todos los días (apenas sería un poco mas lento). En realidad el torrent se serviría entre nosotros y sólo habría tráfico nacional. Hay que saber mas del sistema de distribución nacional como para saber si efectivamente provoca alguna clase problema, el exceso de tráfico nacional o internacional. Pero me parece que no conviene, sólo sería mala publicidad.
Pero mandar un mail o llenar el formulario http://ayuda.adinet.com.uy/envioEmail.htm
* Sugerencia
* Otros
Mensaje: «Quiero mas ancho de banda a un precio razonable. Gracias por recibir mi sugerencia. Espero respuesta pronto.»
Y como uno es impaciente y esos formularios no se saben a ciencia cierta si funcionan bien, por las dudas reiterarlo hasta tener una respuesta. Si la respuesta no es convincente, pues, pedir aclaración.
Plan B, en las oficinas de Antel hay unos bonitos buzones de sugerencias, podríamos organizar una carta tipo, para llevar firmada o no, con posibilidad de agregar sugerencias alternativas, etc. Si cada uno de los 10000 llevan una hoja, creo que el buzón va a quedar pequeño.
También podrían ser ambas cosas.
Enviar MUCHAS sugerencias no puede considerarse un abuso de ninguna forma.
PD: En facebook ya llegamos a 3000…