Recomiendo mucho esta brillante y corta presentación de Arthur Benjamin en Ted (está disponible en español).
El planteo de Arthur Benjamin es el siguiente. La educación de matemáticas es una pirámide, que comienza con aritmética y avanza hasta llegar al cálculo intergral y diferencial. El problema con ese enfoque es doble: prácticamente nadie usa cálculo en su vida, y el cálculo es bastante aburrido.
La sugerencia es cambiar la orientación hacia estadística y probabilidades. La estadística está en todo lo que hacemos, y es necesaria en prácticamente todas las disciplinas, desde ingeniería hasta medicina, desde economía hasta psicología. Por otro lado, es una disciplina que puede ser divertida. Está en los juegos, en las cartas, en la vida.
Una idea brillante, a la que seguramente un x% de los profesores de matemáticas se oponga, y un y% de los alumnos apruebe.
Me parece una muy buena la idea. Es una especie de enfoque de negocios a un rubro académico. Comencemos por lo más útil y a lo que le podemos sacar más provecho.
Me parece una buena idea… no obstante, para conocer probabilidad y estadística requiere de conceptos de análisis.
También se podría dar un enfoque más grande a optimización convexa (en particular la programación lineal que pocos ingenieros conocen y manejan bien).
Saludos
El «avanza hasta llegar al cálculo intergral y diferencial» depende en gran medida de la carrera. La matematica es mucho mas que calculo, en particular en informatica se usa mucho mas otro tipo de matematica.
Me parece que es mucho lo de probabilidad y estadistica que se puede enseñar sin necesidad de haber aprendido a hacer diferenciales, la idea puede ser interesante. Tambien podríamos cuestionarnos qué objetivo tenemos para enseñar más que aritmética en educación primaria o secundaria. Del liceo creo que lo que más me sirvió fue la geometría euclidiana, principalmente por la estructuración mental que te impone. El resto es muy específico y como bien decís, lo más probable es que no lo necesites.
No tengo la respuesta, hay un artículo de seth godin que hace pensar al respecto también: http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/2009/01/super-bowl-laziness.html
Se puede implementar en Uruguay. Tenemos uno de los mejores candidatos para llevar eso adelante, que además muy pronto va a estar desocupado.
@Pedro: Muy bueno!! Pero o lo creo. Te parece que puede calcular la probabilidad de que su mentira sea detectada?
Que fácil es hacer leña del árbol caido
@Melli: Tenes razon, pero esta historia parece sacada de una mala pelicula… Yo personalmente no lo conozco, pero cuando estas en un cargo de tan alto perfil, te expones a que al menor tropezon te hagan carozo. Y esto no es un tropezon, es una zambullida de cabeza en una piscina vacia.
[…] este blog ya hemos posteado sobre TED y recomendamos algunos de sus impresionantes videos, aca hay otro post sobre un video […]