Leí bastante por encima acerca de Bolívar y su rivalidad con San Martín, personajes muy complejos e interesantes ambos.
Lo que más me llamó la atención es la ideología política de Bolívar: creía en un presidente vitalicio (él mismo, obviamente) , con facultad de nombrar a su sucesor. Ocupó varios cargos políticos, incluyendo presidente de Venezuela, presidente de la Gran Colombia, presidente de Bolivia, y dictador de Perú.
Aparentemente Chavez es más bolivariano de lo que yo hubiera pensado.
Donde encajara aquella celebre del amigo Simon: «Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.»
Es una cuestion bien interesante; todos en alguna medida defendemos la libertad; queremos liberarnos de algo. Pero despues que logramos el cometido, dejamos de penar igual. O tal vez creemos en la libertad hacia arriba de nosotros pero no hacia abajo: liberarnos, pero no liberar a nuestros liderados.
Como muy acertadamente dijo Hanna Arendt: «El revolucionario mas radical se convertira en un conservador el dia despues de la revolucion»