Cuando uno se pone a pensar en los sofisticado que es el cuerpo humano, la cantidad de sistemas que lo componen, la complejidad de cada uno (ejemplo, el cerebro, la vista, el sistema digestivo, etc), y la perfeccion con la que interactuan no deja de asombrarse.
En realidad esta semana el tema me vino a la mente al hablar de un par de enfermedades, y ahi, como ingeniero que soy no pude dejar de pensar que lo que deberia sorprendernos no es enfermarnos, sino la maravilla de estar sanos! Y ahi me piro con la «filosofia»
Y ahi, viene la pregunta de siempre, como pudo la naturaleza llegar a tal perfeccion? Aclaro que creo en la teoria evolutiva, ya que es claro que hay evolucion de las especies, y no hay otra teoria que me lo explique mejor. Pero aun asi, suena sorprendente que por simple casualidad se genere tanta perfeccion…….
De pronto se me vino a la mente una pregunta:
Si todo esta basado en pequenos cambios, y la supervivencia de los mas aptos, y asi se va mejorando una especie, entonces seria logico asumir que evolucionaria mas rapido quien tiene mas velocidad de procreacion, no?
Siguiendo esa logica, no deberia haber evolucionado mucho mas rapido un conejo que el ser humano?
Haciendo grandes numeros, podriamos decir que los humanos (antes de la pildora, etc, etc), tendrian unos 5-6 hijos, y el ciclo seria 25 anios. Los conejos deben tener 20-30 hijos en un ciclo de 4-5 anios.
Ende en 100,000 anios, un ser humano genera 6 elevado a la 4000 «posibilidades de evolucion», y un conejo 20 elevado a las 20,000. No se ni cuanto son esos numeros (al excel no le gusto), pero no quedan dudas de que el conejo generaria infinitamente mas probabilidades de mejora que el homo sapiens.
Me perdi algo?
Yo de esto, no se nada, pero ya que estamos pallando, pallemos…(ademas de ser divertido, es un buen ejercicio)
Vos lo estas midiendo en una ventana temporal acotada (desde que «aparecieron como tales, al dia de hoy). Por lo que en esta vista parcial, el hombre esta mas evolucionado que el conejo, lo cual, no es mas verdadero que al ver desde el tren una oveja negra, el asegurar que las ovejas son negras en Uruguay. Solo es verdad que al menos media oveja, es negra en Uruguay. Esto es lo mismo. En esta ventana temporal, el ser humano es la especie con mayor desarrollo.
No se si el conejo ha vivido como especie mas años que el humano en su forma actual, o si vivira mas años despues de que el ser humano se extinga como tal. Pero para sacar tu conclusion, ambos deberian haberse extinto , de lo contrario, no es valida, a mi forma de ver.
Saludos triples.
AM
Tampoco se nada de esto, pero creo que la evolución tiene que ver con la supervivencia de la especie, y no con la complejidad de la misma.
Los conejos están más «evolucionados» que nosotros, porque sufrieron mutaciones y adaptaciones por más generaciones qeu nosotros, pero eso no quiere decir que sean más complejos, o más inteligentes.
Creo que un buen ejemplo de eso son los insectos.. esas especies parecen tener mas chances de sobrevivir que nosotros
La teoria del equilbiro puntuado
( http://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_puntuado) puede hacer algun aporte al tema . Richard Dawkins y Stephen Jay Gould son dos fuentes bien interesantes de lectura en la tematica que menciona Pablo
Pregunta sincera y sin ánimo de ofender y que es tangencial al tema planteado: Cómo uds que son judíos, segun entiendo, no creen en lo que escribió Moises? No es la historia de su pueblo suficiente para refutar la evolución y sí apoyar el creacionismo?
Si hay algo que prueba la historia del pueblo judio y de la especie humana en general , es el evolucionismo
Desde una perpectiva ingenieril a mi me pasa lo mismo, soy muy creyente en la ciencia, de hecho siempre pensé que la vida es una simple casualidad de química y quien sabe que más…
Pero desde una perspectiva de máquinas en funcionamiento y teniendo experiencia en diseño de máquinas, cuando veo éste video me asusto, por que nunca ví algo tan parecido a una máquina diseñada a propósito, pero es el adn copiándose, y en tiempo real… asusta
te recomiendo el libro «the blind watchmaker» de richard dawkins(es poterior a the selfish gene).
esta dedicado pura y exclusivamente a responder la pregunta que acabas de hacer, y vaya si lo hace.
respecto a la duda sobre la velocidad hay muchas variantes en que aspectos externos afectan la evolucion. los peces del fondo del oceano son casi iguales que hace miles de anios.
sin embargo si vivis entre tormentas, volcanes, leones, elefantes, nevadas, etc. hay mas mutaciones que te pueden hacer mas apto para el ambiente.
la clave de la evolucion creo yo es la adaptacion, entonces empieza a importar tus surroundings y a que te estas adaptando, no solo el recambio generacional.
slds
Evolución no es mejora, sino adaptación. He ahí porque existen chimpances todavía y no sólo humanos.
Pablo, 2 cosas:
1) Que picardía lo de poner lo de las enfermedades ;-)…por suerte sabemos de los C.B. y las 5 leyes, yo y otros gentiles también la aplicamos, y somos muchos :-D.
2) No confundir teoría de la evolución con teoría de la evolución DE darwing
La evolución es clara que existe, lo que claramente también es que la teoría de darwing es obsoleta científicamente.
Y no son solo los creacionistas quienes explican esto sino propios científicos evolucionistas completamente angnósticos.
Leer:
Parte 1:
http://crimentales.blogspot.com/2007/06/el-mito-de-darwin-y-la-realidad-de-la.html
Parte 2:
http://crimentales.blogspot.com/2007/06/el-mito-de-darwin-y-la-realidad-de-la_15.html
Holas!
Todo esto que discuten se explica de forma simple con algo tan complejo como la Teoría del Caos.
Es muy cierto lo que dicen de que una especie es más evolucionada si está adaptada al medio donde vive. Por lo cual, no hay forma de decir si el hombre ha evolucionado más o menos que los conejos o si evoluciona más rápido o más despacio.
Creo que hay algo importante en hacer notar aquí y es que la evolución no es un camino a cierta característica biológica, como puede ser la inteligencia; sino que la evolución es una carrera por sobrevivir. Mucho más simple, por cierto.
Los pasos evolutivos se dieron en la historia del mundo debido a cambios externos: una determinada especie dio paso a su siguiente iteración «más» evolucionada gracias a que se extinguió. Es así como hoy tenemos pollos y no tenemos grandes dinosaurios.
Y como comentario al amigo Armin: según él entiende, entiende mal. El mundo está lleno de católicos, judios, protestantes, musulmanes y budistas que no creen en el creacionismo y que le dan a sus sagradas escrituras el lugar que deben tener: la expresión de la cultura y el saber de su pueblo en el momento que fueron escritas.
Pienso que el antepasado del ser humano tuvo que evolucionar su cerebro para permitir capacidad de razonamiento complejo para asegurar su superviviencia, y el conejo no. Evolucionamos para «sobrevivir los tiempos» como especie, no para ser inteligentes.
Acabo de leer la mayoria de los comentarios y cada uno es muy interesante, pero me gustaria dar mi humilde opinión al respecto, sin desmerecer a nadie.
Como bien dice pablo, el ponerse a pensar en como funciona nuestro cuerpo, nuestra mente, y todo, es algo asombroso. Saliendo un poco del cuerpo humano, ponerse a pensar en la inmensidad del universo, los planetas, galaxias, etc, y por otro lado la pequeñez de las cosas que ni siquiera se pueden ver con un telescopio.
Esta claro que no es casualidad todo. Y no podemos engañarnos conque no hay nada mas.
Una buena opcion es creer que Dios existe, y como dice la biblia, en genesis 1, el creo al hombr, y todo lo demas.
saludos
recomiendo ver la conferencia de Rob Bell llamada «Todo es espiritual» que responde a muchas de estas preguntas.
Hola, concuerdo con Juancho en sus apreciaciones.
La semana que viene en montevideo se va a realizar la escuela latinoamericana de evolucion.
http://www.darwin200.edu.uy/elaevo/index.html, las inscripciones estan cerradas pero las charlas son de libre acceso. Creo que es bueno escuchar a los que saben antes de formarse una opinion.
Creo que fue Dawkins el que dijo que uno de los problema de la Teoria de la Evolucion es que todo el mundo pensaba que la habia entendido.
Tratando de responder a tu pregunta (no la tomes muy en serio tampoco, porque no soy experto en el tema ni mucho menos), pienso que se puede afirmar que aquellos seres que se reproducen mas rapidamente tendran mas capacidad de adaptacion a cambios externos. Por ejemplo si tomamos dos animalitos a los cuales el hombre ha venido combatiendo, las bacterias y el tigre de siberia, tenemos que el tigre de siberia es una especie practicamente extinguida y las bacterias continuan disfrutando sin mucho problema de este mundo.
Creo que lo que te llamo la atencion, es que evolucion no quiere decir mas complejidad o sofisticacion. La capacidad de supervivencia no implica seres ni mas inteligentes ni mas complejos.
Gracias a todos por los comentarios, creo que, como se puede ver de los comentarios generados el tema es fascinante.
1. Creo que mi pregunta salio de alguna manera muy ligada a la inteligencia, cuando en realidad yo lo estaba pensando en un sentido mas amplio, y concuerdo con todos que evolucionar no es necesariamente ser mas inteligente.
2. Sergio me tiro ademas un error en mi calculo, y este es que lo que importa en realidad no es cuantas probabilidades de mutacion hay en nacimientos, sino en cuantos quedan vivos y se pueden reproducir, lo cual es cierto, no se como afecta los numeros
3. Danei, no entendi el tema de la «picardia de poner el tema de las enfermedades», y debo ser bastante ignorante pero no se que es los C.B y las 5 leyes…..
4. Armin, ese tema es super complejo y no quiero entrar en ese debate, pero como alguno contesto en otro comentario, el hecho de ser judio no me obliga a creer de forma absoluta todo lo que dicen los libros sagrados para el judaismo, y podriamos entrar en el debate de si se puede o no ser judio laico. Yo personalmente siento el judaismo mas como una tradicion que como una religion (posiblemente este comentario genere mucho ruido, y simplemente lo unico que puedo decir es que respeto sinceramente a quienes piensan de otra forma, por lo que espero que respeten la mia). Es mas ademas de cometer el pecado de cuestionar el creacionismo, la mayoria de estos comentarios fueron escritos en Shabat lo que es un pecado mucho mas grande 😦
5. Por ultimo, supongo que muchos lo saben, pero creo que Uruguay no lo aprovecha lo suficiente en Marketing Pais, una parte no menor de las investigaciones de Darwin esta basada en descubrimientos que hizo en nuestro paisito
En realidad, la teoría de la evolución no es contraria a lo que está en la biblia. Si, pueden leer, a Caín (después que mató a Abel), Dios le puso una marca en la frente y lo desterró, y Caín le respondió que con esa marca todo el que lo viere lo iba a matar, o sea, habían otros seres humanos que no fueron hechos a imagen y semejanza de Dios. Después por último me quedo con algo que dijo Louis Pasteur: «A little science estranges men from God, but much science leads them back to Him.».
Saludos
PD: Espero haber aportado en algo :D.
Me recuerda a cuando pasé de ser un agnóstico a un creyente. Fue cuando estudié biología molecular en el doctorado.