…está llegando a nuevos niveles de sofisticación. Podríamos hacer la versión uruguaya de Gran Cuñado. Se llamaría Gran Bisabuelo, y tendría lugar en un geriátrico, con Mujica y Batlle como personajes centrales y cantándose mutuamente la justa. El Cuki estaría en un rincón con la calculadora diciendo «matemáticamente todavía tenemos chances».
Si tuviera algo más de tiempo, escribo el guión para una película cómica.
Lo único que faltó en estas elecciones es el album de figuritas de los candidatos.
Mientras tanto recemos para no tener otro gobierno divertido.
Los medios informativos tienen la capacidad ampliamente comprobada por el pueblo uruguayo de idiotizar. Es increible a esta altura lo que uno puede llegar a ver (o leer en algunos casos).
Lo triste es que la masa tiene una convicción casi religiosa en lo que los medios le dicen, yo por suerte desde hace tiempo tengo TV-fobia.
Hace años conocí a una persona que no tenía TV en su casa, y me pareció un bicho raro. Hoy casi no prendo la TV, y cuando lo hago muy rara vez es en algo que no sea el AppleTV, y soy mucho más feliz.
jajaja
Recuerdo hace un tiempo, en los inicios de la campaña, que en la TV solo se hablaba de la motosierra y de alguna puteada.
Por esos días, y esas cosas de la vida, termine en un acto. No importa de que candidato. Me encontré que en ningún momento hablaron de la motosierra ni de la puteada, se tiraron un montón de ideas en educación e inversión cosas concretas e interesantes.
En ese momento pensé, bue, se dejaron de joder y van a empezar a hablar de cosas en serio, serán mentira o no, pero al menos son discusiones útiles.
Luego por la noche, en el informativo central pasan un resumen del acto, muestran un montón de banderas y luego entrevistan al candidato, le preguntan usted reafirma tal «puteada». Entonces en el informativo de todo lo interesante que se hablo solo levantaron tal puteada.
Entiendo los candidatos podrían ser mas hábiles y no responder, pero en todos los casos, los medios están continuamente buscando la polémica tonta, la sacada de contexto que mas llame la atención y nunca los veo transmitiendo realmente ideas.
Todo esto me hace acordar mucho al discurso de Vilar en el encuentro de comunicadores cuando le preguntan porque tienen 90% de policiales y responde más o menos: Porque es lo que vende!
Para el que no lo leyó, lo encontré en Internet: http://www.tvshow.com.uy/blog/3127_A-Fernando-Vilar-no-le-tiraron-Flores/
Creo que Vilar, por más que no me guste, explica bien como llegamos a este punto tan bajo.
Espero la ética periodística mejore, espero las habilidades de nuestros políticos también mejoren, pero sobre todo espero que como sociedad dejemos de ser tan idiotas y frívolos.
De acuerdo con Fogel, estaría para hacer una campaña para dejar de mirar tv y radio… 😉 (no es irónico, es en serio)
Tele? no solo los canales nacionales, es difícil embocar algo en cualquier canal!
No es solución para nada, dejar de por dejar de, o mirar tv o escuchar radio; sin algún argumento que indique que no vas ha ser idiotizado por algún otro medio. En mi opinión la «escapatoría» jaja es tener lo mínimo aceptable de cordura al escuchar y siempre en lo posible, elegir que y a quien escuchar.
Pablovondet, estoy parcialmente de acuerdo, parcialmente porque estoy de acuerdo que en efecto si luego te dedicas a mirar algo de cable o los «main media» de internet es CASI lo mismo.
Sin embargo, igualmente, el dejar la tele (incluido cable basura) y radio, y pasarlo a internet (incluido películas A ELECCIÓN,literalmente elección no como el cable) es lo mejor. Y creo que la idiotización y, en el caso de la televisión Uruguaya la «mediocrización + idiotización» (un 2 en 1) se reduce bastante, en particular para cualquiera que quiera «crecer» o «emprender» o el adjetivo que sientan la mayoría de los lectores del blog, que circuncidaran conmigo en la parte de «mediocrización» de la tv uruguaya y la radio…(oceano, un claro ejemplo). Es con respeto claro, ser mediocre no tiene porque ser malo, pero si uno elige no serlo debería tener la opción de elegir ;-).
Con Internet de banda ancha, todo se soluciona :-D, y como dijo Fogel, soy mucho más feliz.
Donde dice, «circuncidaran», quise decir «coincidirán»… lo que es el inconsciente no? jeje ;-P