Necesito consultar unos datos en el Diario Oficial. Cuando lo voy a hacer, me encuentro con que el acceso al diario oficial en línea es pago, mediante suscripción (!!), con un costo de $432 por mes, el que da derecho a consultar un máximo de 35 diarios por mes. A los archivos se accede pagando por minuto.
Realmente no lo entiendo. El interés del Estado es que la info del diario oficial tenga la mayor difusión. Desde los avisos de matrimonios hasta los decretos, es toda información que por definición tiene que ser libre, y quedar disponible de por vida.
La publicación de los avisos se cobra, no entiendo por qué se debe cobrar por leerlos. Esto se parece más a una estafa que a un requerimiento legal.
Porque el Estado Uruguayo es un DESASTRE, eso describe bastante bien que causa el problema.
Es que acá no tenemos la «Freedom for Information Act». Y seguramente la IMPO contrató al hijo de algún jerarca que les provee el servicio con un contrato muy suculento.
El tema del IMPO recuerdo hace unos años atras salio en aquel programa que tenía Ignacio ALvarez en Canal 10 (Zona Urbana) y dio como para 3 o 4 programas e informes especiales, se que terminaron relacionandolo desde con BPS, BHU, Presidencia y cuanto organismo mas aparecio y eran todo parientes.
La verdad no me acuerdo en que quedo eso ni si sigue estando en manos de las mismas personas o no.
Aclaro que no estoy emitiendo juicio de valor sobre la veracidad de aquellos informes sino solo lo que recuerdo.