Martin Varsavsky esta twiteando desde TED2010, la verdad es que es dificil seguir el ritmo de todas las cosas interesantes de las que se esta hablando, pero hubo un tema que me dejo la cabeza dando vueltas: Suspended Animation.
Cual es la idea? Hasta ahora creiamos que sin oxigeno los seres vivos nos morimos, cierto?
Bueno, resulta que si sacamos el oxigeno y ponemos otros gases (en este caso hydrogen sulfide) el ser vivo no muere pero entra en proceso de «suspended animation», es decir, ponemos «pause», pero al volver a poner oxigeno sigue («play»).
Los efectos de este descubrimiento pueden ser revolucionarios, generalmente los medicos podrian resolver muchas enfermedades, cirugias, etc, si contaran con mas tiempo, o sea si pongo al paciente es «pause» pero el medico sigue, se puede tomar todo el tiempo del mundo en operar!
Ahora les va a dar vueltas la cabeza a ustedes durante el fin de semana 😉
No paro de imaginarme los usos y beneficios que puede traer!!
Me hace acordar a Walt Disney y su estado de conservacion!
Lo de Walt Disney no es verdad, no esta congelado. Lo vi en Discovery.
La ciencia y la industria no dejan de seguir copiando cosas de Star Trek.
Esto que menciona Pablo es el ya bien conocido «campo de estásis» en el cual se ponen a los enfermos terminales mientras se investiga la forma de revertir su condición.
En el caso de otra serie, Stargate, se consigue retardar el envejecimiento por unos 10 mil años manteniéndose en estásis al cuerpo vivo de alguien que tiene que entregar un mensaje todo ese tiempo después.
Ayer el iPad, hoy el campo de estásis y mañana el rayo transportador.
Beam me up, Scotty!
Mi amor, quiero que este momento dure para siempre.
– No hay problema, inhalate esto.