Hoy es el día de la independencia en Uruguay. No la independencia de los españoles, portugueses, ingleses y otros que quisieron dominarnos, sino de la independencia de los impuestos!
Hoy es el Tax Freedom Day de Uruguay. Eso significa que, desde el 1 de enero hasta hoy, estuvimos trabajando para pagar impuestos. Trabajamos para la educación y la salud pública, para el subsidio a la caña de azúcar y para los sueldos de los municipales, para el mantenimiento de las cárceles y la compra de buques de guerra, para los diplomáticos y los senadores, para pagar a los jubilados y para alguna que otra coima.
Ya está. Por este año cumplimos. Desde hoy hasta el 31 de diciembre, trabajamos para nosotros mismos. No es fabuloso? Otros se libararon antes: en EEUU fue hace un mes, y en India hace dos. En Polonia les queda un mes de trabajo, y en Noruega les quedan dos meses y medio por trabajar.
Felicitaciones a todos.
[…] This post was mentioned on Twitter by sfogel. sfogel said: Feliz Día de la Independencia: http://wp.me/paA68-Nw […]
Aca en Israel nos falta un mes y medio mas …
pero mas alla de la burocracia o coimas, hay un pequenio gasto en seguridad y defensa que hay que solventar .
De todos estos paises que mencionas cual es el que tiene mejor ranking en todos los indicadores relacionados a calidad de vida, hapiness, corrupcion, etc ?
Suecia y Noruega, a los que les quedan un rato largo , que grado de satisfaccion tienen, en una mirada global considerando lo que se contribuye y lo que se recibe?
Y en India que son los primeros en terminar «los deberes»?
La pregunta debería ser ¿qué calidad de vida logran con el dinero obtenido en los meses que trabajan para ellos mismos? En India trabajan muchos meses para ellos mismos (más que en Uruguay) pero no quisiera que el nivel de vida promedio en Uy sea como el de India. Mientras que en Noruega trabajan menos meses que nosotros para ellos y sin embargo, la calidad de vida que logran con ese ingreso es superior a la media de estos rincones del mundo.
El otro punto que deberíamos considerar es ¿qué resultados obtiene el gobierno con los meses de trabajo que les dedicamos? Digamos que por acá una gran mayoría se queja de que se destina mucho a salarios y que la calidad de los servicios que se ofrecen (educación, seguridad, salud, etc) no se corresponde con lo que se paga por ellos. ¿reciben en India o Noruega un servicio acorde a lo que pagan por ello?
Tan solo preguntas, quizás alguien tenga las respuestas…
Claudio, las preguntas para las que tenemos respuestas en general no nos interesan 😉