Me acaba de llegar este informe comparativo de ancho de banda de todos los paises:
Hay 154 paises y la lista es larga, si quieren ahorrar tiempo buscando a Uruguay les recomiendo empezar de abajo 😦
En Download estamos en el puesto 130 de 154, superados por paises como Tunisia, Namibia, Sri Lanka, los territorios palestinos, Pakistan……..
Si eso era malo, se imaginaran que en upload estamos peor, estamos en el puesto 145!!!!
Solo le ganamos a:
Zambia, Libano, Sudan, Yemen, Afganistan, Nigeria, Zimbabwe, Bolivia y Costa de Marfil
(con todo respeto a estos paises, nunca me imagine que encontrar a Uruguay metido en ese peloton.
Al mirar Quality, me sorprendi para bien, estamos en el puesto 66!!!
(pero al mirar para abajo veo que hay solo 72 paises en ese ranking y solo superamos a: Libano, Bahrain, Egipto, Montenegro, Iran y Kenia)
Alguien que se ponga las pilas, por favor!!!!!!!
me da la sensación de estar en una estación de tren… y estar saludando el tren que se va.. se va… se vaaaa……
Pablo, discúlpame que lo mencione pero muy lamentablemente esto no es noticia, es un desastre ya conocido.
Dejo una pregunta.
Soy el único que nota que Internet está funcionando DEMASIADO mal desde la semana pasada?
Entrar a Google no me toma menos de 5 segundos y es Google !! Entrar a YouTube a ver un video… ni soñarlo.
Llamé a Antel y me contestaron: «No tenemos registros de mal funcionamiento, vamos a averiguar.» Deben seguir averiguando, supongo…
Probé desde mi casa, desde la Empresa y desde la casa de un amigo en diferentes equipos…
yo tambien estoy percibiendo cierta lentitud. Ni te digo lo que me llevo subir los videos del Iprize (eran de 28M)…..
Subiste un video de 28MB desde Uruguay !!!! Por gente como vos es que la gente de Anteldata dice que nuestro servicio es bárbaro y no se necesita tener más ancho de banda 🙂
Lo que vi de positivo es que según este estudio ya en la región no estamos tan bien posicionados, por lo que esa excusa absurda ya no la van a poder utilizar. Se tendrán que poner creativos para inventar alguna otra patraña para auto convencerse de que nos dan algo que puede ser llamado «servicio»
Ni me hables, entre problemas de formato (cuando terminaba de subirlo el sitio me decia si soportaba o no el formato), y problemas de conexion, tuve que subirlo como 6 veces, y cada vez duraba como 30 min ……
Hugo, ahora que lo pienso el enlentecimiento de internet en Uruguay la semana pasada fue culpa mia 😦
Nosotros cada tanto tenemos que subir ISOs de mas de 1 GB… terminamos subiéndolo en RAR, partido en chunks de 50 MB. Con el ADSL de 4 MB de AntelData no es tan malo (~4 horas) pero igual la imagen que dejamos es lamentable!
Otro resultado de los magnificos monopolios…
Te puedo asegurar que si ese servicio fuera privado, estarían todos en la calle…
No me puedo creer que sea tan grande la inversión para tener una ancho de banda digno…
Los que estan metidos en el tema, hay algún impedimento técnico tan grande??? es que la tecnología que utiliza antel es obsoleta, o es un tema estructural de las redes de comunicación????
Nigeria tiene terrible ambiente de entrepeneurs de internet con ese ancho de banda, ¿nosotros qué excusa tenemos? ¿Que el PRINCIPE MBONGO III, RECIENTEMENTE FALLECIDO Y CON UNA HERENCIA DE 100,000,000 (CIEN MILLONES DE DOLARES) no vive acá? ¡Vamos!
Mientras tanto, discutimos cual partido politico va a cubrir los puestos en la URSEC!
Entiendo que hay un tema de tamano de mercado, pero si creo que deberiamos poder lograr un ancho de banda digno, para poder trabajar en forma competitiva con el resto del mundo.
No veo que nos extraña tanto, estamos cerca de Paraguay o Bolivia, somos un país chico y pobre de sudamérica, igual que ellos.
@Damian, eso no es cierto, ya no somos un pais pobre (te invito a que veas el ranking de paises por PBI per capita, http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(PPP)_per_capita, donde como podras ver estamos mas o menos en el 30-35% mejor (puesto 62 en 182, comparado con este ranking que estamos 130 en 154), y el hecho de ser chico no es justificativo (hasta diria el contrario, es mas facil hacer cosas en paises chicos).
@damian, para reforzar: los paises en los puestos 2 y 3 son Latvia y Moldova.
Latvia es un poquito mas rico que nosotros, puesto 56, y tiene 2M de habitantes.
Moldova es bastante mas pobre, puesto 129, y tiene 3.5M de habitantes
Conclusion, estamos en el ranking de bandwidth donde por diversas razones elegimos estar, no porque nos haya tocado que sea asi.
Veo que está muy reforzada tu respuesta 🙂 Independientemente de un número, no creo que se pueda decir que Uruguay no es un país pobre. También creo que el tamaño si importa 🙂
Más allá de que opinemos diferente, sabés a qué iba mi comentario? A que creo que un gran paso que debería dar el Uruguay (o el uruguayo), para empezar a mejorar es ubicarse, demasiada gente aún piensa que somos «la suiza de américa». Para mí habría que bañarse de humildad y empezar a arreglar los desastres que hay en la vuelta. En ese sentido, me parece bárbaro tu post, hay que seguir quejándose. Lo que no entiendo es cuando hay actitudes de sorpresa «como puede ser que Uruguay esté tan abajo?», a mí no me extraña…
Hay algo que es real, anteldata esta teniendo problemas muy grandes de un tiempo a esta parte;
Pertenezco a una comunidad de gamer’s y es inaguantable las latencias que hay, en el caso de argentina es algo digno lo que tenemos estoy hablando de unos 35 a 60 ms, pero desde hace 1 mes y medio entre la hora 19 y las 23:10 ::::ES IMPOSIBLE ENTRAR A NINGUN LADO::::::: las latencias se diaparan a niveles de 300 con picos que superan los 999, el problema es real.
No se que lo causa, de hecho en reclamos a anteldata ni ellos tienen idea, salvo una sola vez me reconocieron que un par de enlaces estaban «metiendo ruido» y por eso habia este problema…..
No estoy de acuerdo con lo del monopolio TOTALMENTE y disculpas si ofendo a alguien, pero es asi, se hacen los vivos y te intentan decir que tenes una adsl que es genial comparado con el resto de america, piensan que somos tarados?…. basta con entrar a promociones de Argentina y darte cuenta que lo que nosotros pagamos por el ADSL de muy mala calidad es una robo…… estamos pagando practicamente 40 dolares, cuando en otros paises por esa plata te dan no solo que mas banda ancha sino que otros servicios.
Hay veces que pregunto, ¿ el famoso cable ese que iban a poner, que paso? se hizo no se hizo,… buee supuestamente estaba para finales del 2010, asi que esperemos, pero de esto me lleva a hacer otra pregunta ¿ realmente mejoraremos ? ¿ seguiremos teniendo latencias con Chile, brasil, paraguay?
Creo que hace un tiempo hubo un movimiento de mas banda ancha. com o algo asi no me acuerdo, que recuerdo en ese lugar lei un Informe de una persona que dio con lujos de detalles los problemas REALES y cosas que decias ¿un burro esta dirigiendo a Antel ?, OJO.. no se si es verdad o no, pero tratare de encontrarlo para compartirlo y que ud saquen sus propias concluciones,….
Honestamente es LAMENTABLE, y lo que me parece mas lamentable que tengas que aguantar que te digan NOSOTROS NO GARANTIZAMOS VELOCIDAD DE SUBIDA, y no solo eso es patetico sino que lo mas patetico es que te digan, NOSOTROS GARANTIZAMOS LATENCIAS CON SERVIDORES URUGUAYOS… desgraciadamente es lo que hay, es lo que tenemos, y bueno, algun dia nos daremos cuenta que como expreso el amigo ahi arriba en su ranking estamos peor de los que todos pensamos,… pero bueno, sino hagan una prueba simple, traten de mirar un video en hd en youtube…..(eso si vayan preparen el mate, saquen el perro, hagan mazitas,) que les aseguro que cuando vuelvan el video no termino de cargar,…
Perdon por las palidas, pero es que es hartante llegar de laburar despues de 8 hs y simplemente querer entrar a jugar un par de hs y no puedas hacerlo, sino que te rendis y te conectas al msn, y este se descoloque cada 10 minutos porque pierde conectividad,……..
Esta todo bien pero no me los banco mas…
P/D: hace 10 minutos acabo de hablar con anteldata por problemas de salida internacional…emmm… lo siento chicos…. ellos no sabian que este problema lo estaban teniendo….
slds
aporto mas datos,….. de onda
http://www.elpais.com.uy/090215/pnacio-399053/nacional/banda-ancha-antel-hace-la-plancha
http://www.davidgomez.com.uy/internet/las-nuevas-adsl-de-anteldata-aun-no-conforman-a-los-privados
y ta el otro articulo creo que lo conocen porque el que abri este foro fue el mismo que hizo mas banda ancha o algo asi…
Que lamentable!
Además no recuerdo que se haya hablado del tema durante la campaña política del año pasado así como tampoco se profundizó (realmente) en el tema educación…
Lamentablemente las prioridades parecen pasar por otro lado y siento que estamos cada vez más en el horno.
La fórmula debería ser: Educación + Infraestructura
Algunos partidos hablaron.
En representación de la Campaña por Más Ancho de Banda fui invitado a charlar en un evento organizado por la campaña de Lacalle llamado Foro Uruguay 3.0.
La campaña de Padro Bordaberry copió de forma casi íntegra el documento que presentamos a ANTEL (http://federicodelossantos.com/fede_blog/2009/07/reunion-con-antel-por-propuesta-de-benchmark/). Con eso hicieron una presentación sobre TICs a la cual por problemas de agenda no pude ir, pero Néstor fue.
Y el Frente Amplio nos respondió que estaban en medio de la campaña política y que no nos podían recibir hasta después de la selecciones. Obviamente que nunca fuimos convocados por más que se lo recordamos.
Federico,
Recuerdo lo que decís, pero fueron hechos totalmente puntuales, y si mal no recuerdo en algún caso fue durante las Internas. Para las Elecciones Nacionales realmente no recuerdo que se haya planteado el tema con ánimo de discutirlo con profundidad.
Como dice Salvador, seguramente no hubo mucho que se pudo discutir con altura. Pero por poner un ejemplo, cuánto tiempo se dedicó a hablar sobre el voto Epistolar vs. el tiempo que se dedicó a hablar sobre qué se va hacer concretamente con la Educación y el acceso a Internet?
Gracias a Internet, se podría decir que el acceso a la información ya no es un problema, incluso se podría decir lo contrario: «estamos sobrecargados de información». Por eso, me parece que la cuestión ahora debería ser educar a los niños para que puedan discernir qué información vale y cual no, cómo citar fuentes, etc.
Cada vez me sorprende más la ignorancia que existe relativa a estos temas. No se pueden poner hablar porque es gratis. Alguno de ustedes tiene los conocimientos necesarios para hablar con propiedad de este tema…veo que no. Son ingenieros?…en qué? Qué saben de la Internet? Parece que poquito. Tomar esa página como una medida real del ancho de banda en Uruguay es un despropósito.
Es triste que se hable de estos temas con tal liviandad e ignorancia técnica. Lamentable.
Hablan de cables…no es cuestión de cables…por favor!!! Infórmense. Al pibe que es gamer: «Botija: dejate de jugar y ponete a estudiar. No repitas boludeces»
Por dios que arrogancia de tu parte, se vé que no tenés la más pálida idea de con quiénes estás compartiendo este espacio. Te invito a que averigües la trayectoria de Pablo y que la compares con la tuya. Te vas a llevar una sorpresa.
Entre los que leemos el blog y de vez en cuando metemos la cuchara opinando, te puedo asegurar que también hay algún que otro mérito académico y laboral.
@unomas: es cierto que hay variedad de opiniones, pero no me parece apropiado censurar a los que saben menos, lo que deberiamos tratar de hacer es educar con infromacion y datos.
A tu pregunta si alguien tiene propiedad para hablar te puedo decir que seguramente yo ya diseñaba IP Routers antes de que vos supieras lo que es una direccion IP (año 1988, hace mas de 20 años), y hay alguno mas que sabe.
Con respecto a que validez tiene ese ranking es buena pregunta, lo que si se es que no lo hizo alguien que tenga animosidad hacia Antel, y por otro lado no me sorprende los datos de UY, mostrar Download promedio de 1mbps suena razonable, si queda la pregunta de como hacen otros paises para tener promedios mas altos, y quizas se deba a que se toman en cuenta enlaces empresariales, que aqui, al ser muy caros son poco populares.
Ahora, cual es la verdadera razon por la cual no mejoramos?
Parece que vos trabajas en Antel, asi que seria bueno que lo expliques, yo ya recibi de autoridades de antel todas estas respuestas:
1. Decision politica de dar la misma calidad de servicio en todo el pais, ende hay lugares donde el DSLAM esta a 5km, y se toma eso como maxima capacidad de servicio
2. Inversion en DSLAMs para actualizarlos a nuevas versiones de ADSL
3. capacidad de enlaces de backhaul
4. Capacidad de enlace internacional (se resolveria con las toninas)
yo personalemnte creo que la respuesta correcta es:
5. Todas las de arriba
Si sabes mas, estaria bueno que esclarecieras, es mas no entiendo porque Antel no abre esa informacion al publico, al tener el monopolio de la ultima milla esa informacion no es estrategica
@unomas te parece que ahora hay que ser ingeniero para darse cuenta lo pésima que es ANTEL en todas sus expresiones. Estás equivocado. Alcanza con viajar un poquito, y no muy lejos.
Creo que el que habló con liviandad fuiste tú.
Antel dará más ancho de banda – 26.05.2010 | 19.18
http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=182990&sts=1
totalmente de acuerdo con UnoMás.
Antes de opinar hay que informarse
Espero que ese famoso mas ancho de banda no aparezca en el año 2020, porque ya no existo. El Cable de las «toninas» estan reclamando, quizas debe haber algún «pez gordo» mordiendo el anzuelo, y por eso no terminan
Marcus, no se habló de banda ancha, no se habló de educación, no se habló de nada,
La verdad es que no se percibe como una prioridad en la política por que hay otros problemas….
Pero son las empresas las que «jalan» de la gente hacia arriba.
Y si queremos empresas dinámicas, que trabajen para el mundo, les tenemos que dar la infraestructura, o sea, MAS BANDA ANCHA!
UnoMás:
Justificame por qué el servicio es bueno y por favor explicame por qué estamos en esa posición en el ranking si es tan bueno como vos decís…
Para pensar nada más.
P.D.: Yo también juego por Internet y probablemente hago más plata que vos.
«UnoMás», sí, varios somos ingenieros en sistemas, computación y otros tienen maestrías en temas relacionados.
Pero más allá de eso, la clásica «no poder hablar de un tema porque -no tenés un título-«, es la barbaridad más grande que puede decirse. Es clásica de un pseudo escéptico.
Te propongo para que saques una campaña, que proponga que se prohíba votar al 99% de la población, ya que este porcentaje no tiene un doctorado en politología/sociología y temas afines. Y cuanto más en este tema, que no se trata redes y telecomunicaciones, sino de la propia democracia y transición política que conlleva y transforma la vida de todo un país!
«Ignorantes! no voten! que saben ustedes de política! votan por propganditas de este blog!»,
Y por último, fuera cinismo, este tema, yo que TENGO un título (ohooooaa!!!) sé que cualquiera puede hablar del tema, o cualquiera que tenga un poco de sentido común o capacidad de análisis y lo más importante; si esa persona no se encuentra influenciada por su cargo de empleado público, que claramente.. debe ser tu caso ;-).
Voy por partes…..
No es mi intencion generar un debate y mezclar politica y demas, yo de lo que hablo es de la realidad que pasa todos los dias cuando te conectas a Internet,……
Arranco a contestar con el permiso del Moderador…..
^^“Botija: dejate de jugar y ponete a estudiar. No repitas boludeces”^^
Me parece que sos un atrevido y un desubicado,…. que juegue o deje de jugar es mi problema porque me gano hasta el ultimo peso para pajar mi adsl y con el hago l oque quiero.
Tengo estudio y mas conocimiento de la realidad que vos, cualquiera con sentido comun o que nescesitara internet para laburar no diria el disparate que pusiste arriba, y si lo supieras, ahi realmente dirias,…»muchachos tienen razon disculpen».
Hace años entro a internet, mas de lo que te imaginas, y si no te gusta la palabra «gamer» te tiro otras cosas que hice; administre comunidades de chat, de video juegos, di una mano en el desarrollo de paginas web, entre otras,… y sabes que lo hice por el solo hecho de aprender, y ahi me cruce con gente (INGENIEROS, PROGRAMADORES, DISEÑADORES.. ETC) que siempre me dieron una mano y me explicaron muchas cosas, y vi como gente se quedaba hasta altas horas de la noche porque internet era un desastre y fallaba, y sabes que «PIBE» esa gente no lo hace por amor al arte o para aprender lo hace para darle de comer a su familia.
Y se que aca hay mucha gente que tiene 40 veces mas experiencia conocimiento que yo, y mi aporte como puse siempre fue para contribuir en una simple opinion de algo que estaba pasando.
Y pablo te felicito porque honestamente veo que le dejaste claro a este pibe que atras de los video juegos hay un mundo comercial muy grande, que dudo que le de la cabeza para ver su alcance.
Lamento si molesto a alguien con mi palabras pero lo hago desde el mayor de los respetos.
Muchas Gracias y me retiro de esta conversacion.
Slds y apoyo todos los comentarios que realmente se den cuenta de la realidad por la que estamos pasando.
Tristisimo… a veces pienso que somos exageradamente buenos para seguir teniendo industria de IT.
Aprovecho a felicitarte por la puja que estas haciendo en el tema. No pares.
Perdon, me uno a las felicitaciones de leonel more.
Mi opinión es que Antel tiene que mantener a sus miles de empleados, y además subcontratar casi la totalidad de los trabajos. Como resultado, no solo hay que pagar por el trabajo (a los subcontratados), sino que además hay que pagar los sueldos de los empleados. Esto lleva a que los precios sean altos. Ahora claro, a la competencia les brillan los ojitos; ofrecen un servicio similar, (porque en realidad no tienen por qué esforzarse por brindar un servicio mucho mejor que Antel) y las ganancias que sacan son escandalosas. Ellos subcontratan los trabajos, pero la cantidad de empleados es la adecuada para que todo funcione con la calidad de servicio que marca Antel.
Me parece entonces que los otros operadores deben ser una mina de oro, y si dejan de ganar tanto, Antel se hunde y ellos quedarían en libre competencia. Obviamente esta situación no le conviene absolutamente a nadie. Así que… a llorar al cuartito.
I was curious if you ever thought of changing the page layout of your blog?
Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a
little more in the way of content
so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 images.
Maybe you could space it out better?
Pretty section of content. I just stumbled upon your site
and in accession
capital to assert that I get in fact enjoyed account your blog
posts. Any way I’ll
be subscribing to your augment and even I achievement
you access consistently fast.
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it
is truly
informative. I’m gonna watch out for brussels. I will be grateful if
you continue
this in future. Numerous people will be benefited from your writing.
Cheers!