Ring2Skype.com (en transcición a llamarse Ring2Me.com) tiene hoy casi 100.000 usuarios. Lo que no tiene es ingresos, más allá de unos flacos pesos de publicidad, y unos más flacos pesos de donaciones. Llegó la hora de que empiece a pagar sus costos, y estamos buscando ideas de cómo hacerlo.
Una posibilidad es que el servicio pase a ser pago, «a voluntad». Otra es poner publicidad, ya sea por mensajitos, o con avisos de audio. Alguna idea concreta de a quien le puede interesar?
Sería interesantísimo ver cómo funciona ‘a voluntad’, una onda Radiohead pero para servicios específicos. Si van por ese camino, que es más que novedoso e interesante, me gustaría saber qué pasa.
Creo que es muy interesante la idea de «a voluntad», yo lo primero que pensé fue en pago……..pero con un precio bajo: $1 por mes.
Nadie debería dejar un servicio que le gusta y le sirve, porque le cobren $1 al mes…….el tema es si $100.000 por mes son suficientes ingresos o no.
Si, poner mensajes de audio creo que espantaria muchos usuarios, pero un a voluntad, siempre que se permita paypal seria excelente. Por ejemplo, via paypal una suscripcion de U$S x,xx por mes, o similar.
Otra recomendación, que lo haria MUYYY interesante, y por lo que estaría dispuesto sin lugar a dudas a pagar, es en lugar de skype, dirigir las llamadas a un número SIP.
PD: que falta para poder poner un número en UY? otra cosa por la que pagaria por lo menos unos 4 o 5 U$S por mes.
Saludos.
Otra cosa, que un numero sea gratuito, y para un segundo número, que el X mensual sea obligatorio.
Alguna especie de numeros directos pagos y los numeros gratuitos como se vienen usando por interno? O alguna solucion para pequeñas oficinas con un conmutador privado cmo servicio premium?
freemium? Le preguntaron a los 100.000 usuarios?
Se me ocurre que podrian pensar en integrarse con otros servicios ademas de Skype y cobrar algo por eso.
Tambien algo de publicidad cuando entra una llamada por el numero de Ring2Skype, es decir un banner de publicidad que auspicie la llamada entrante pero que solamente se muestre cuando entre la llamada.
Cobrar por volumen de llamadas. Gratis hasta cierto punto, y después escalonado…
Algun dato mas?
De los 100.000 usuarios, cuantos usan? cuantos usaron 1 ves y luego no usaron mas?
Del set que podriamos llamar activos, cual es el consumo promedio? 5 minutos a la semana? 4hs por dia? cuantas terminaciones vs duracion efectiva?
Hoy adivino que tenes consumos bajos o muy bajos, porque sino estarias perdiendo plata que es un infierno con 100k usuarios activos.
Si tenes muchos forward lo sensato es meter un ringback tone con publicidad para los que no pagan un fee mensual.
Tenes mil inventos para hacer dependiendo de tus datos de uso, acortar las llamadas a un minuto si no pagas fee mensual por ejemplo, tiene sentido siempre y cuando tengas alto volumen con llamadas de mas de 1 minuto 😛
La verdad es que si empiezas a cobrar por el uso, muchos de los usuarios se iran porque le elasticidad de la demanda es muy elastica (lo aprendi ese año en economia), por lo que si les pones un precio aunque sea bajo, mucho dejaran de usar el servicio por varias razones:
– Algunos seguramente son menores y no tienen manera para pagar porqeu no tienen tarjeta
– Algunos no quieres pagar directamente
Lo de voluntad no creo que sirva mucho, porque a muy poca gente se le va a ocurrir donar plata si el servicio es gratuito
La mejor idea me parece es poner algo de publicidad al inicio de la conversacion y si consideras que son 100.000 usuarios y todos hacen una llamada por mes, aunque ganes 1 peso por publicidad, ganaras 100.000
Tambien me gusto la idea de gabriel de cobrar el segundo numero
Asi pienso yo, puede que no todos piensen igual
-Vender servicios de contestadora a precio bajo
-Vender accesorios para skype, tal cual lo hace skype en sus shops. Esto via Amazon por ej, pero te va a servir solo para algunos países.
-Partership con algun otro servicio: affiliate marketing. Fijate en Cj.com, seguro algo se aproxima a lo que queres.
-Si podes hacer el mismo modelo para otro programa, como instant-t, yahoo o lo que sea, intentar venderselos.
-Conoces a tus clientes? Cuales son sus necesidades? Mandaste alguna encuesta que pregunten a que se dedican?
-Mandas campañas de márketing a la lista de emails? Cada cuanto esos 100 mil usuarios tienen que ir a tu sitio?
-Vendele el producto a Telmex (esta es buena, si no es facil de replicar).
-Podes escalarlo, de manera que cada vez que llamo al 555-555 me pase con una de las 20 operadoras de teléfono que tengo conectadas a skype, en diferentes partes del mundo? PBXtoMe, jaja. La otra vuelta me puse a pensar que nombre llevaria la pelota oficial del mundial si este se hiciera en Uruguay. Yo la llamaria Adidas «globa».
Suerte Sergio.
Desde mi óptica el servicio debe continuar for FREE, es un pilar del modelo de negocio (la descripción en el header del website lo deja claro).
Imagino que un forma genuina de hacer un mango es poniendo publicidad que no abrume pero que moleste un poco. Los usuarios que lo usan en serio (los dispuestos a pagar) tendrían la opción de «apagar» la publicidad por un fee mensual/anual.
El resto de los usuarios pensarán «aviso de miércoles» pero no me puedo quejar porque es gratis. De algo tiene que vivir esta gente.
Resumiendo: Se recauda por publicidad (sponsors) o se recauda por apagarla (usuarios en serio).
Muy buenas ideas, gracias a todos los que contribuyeron.
Acá veo un negocio muy fuerte.
Los end users deben ser gratis, para fidelizar usuarios y que sea fácil de probar.
Ahora, se están olvidando de un mercado muy grande: las empresas.
Actualmente trabajo en TCS para American Express Technologies. No sé qué tan grande es la cuenta telefónica de TCS, pero yo estoy en promedio unas 4hs diarias en conferencias telefónicas principalmente con US. Obviamente TCS tendrá algún servicio similar. Pero podría hacerse un estudio de mercado y ver si se puede ofrecer precios más competitivos.
Entre los atractivos que le encuentro veo:
– Precio
– Los clientes piensan que estas en su país y no en Uy
– Tenes llamadas sin costo a los toll free numbers
– Implementación fácil y de muy bajo costo
– 0 gastos en infraestructura
Supongo que hay empresas chicas y medianas que necesitan de este servicio. Un ahorro en la cuenta telefónica nunca viene mal.
Estaria bueno que se cobre a usuarios premium y usuarios free, el usuario premium pueda tener varios numeros, y llamadas ilimitadas para recibir por dia, en cambio el usuario free un solo numero y una determinida cantidad de llamadas al dia o al mes, espero que les haya gustado mi idea saludos nicolas.
Saludos.
Creo que un servicio mixto puede ser una buena solucion.
Es decir pagas y adios publicidad no pagas hay publicidad.
El exito del servicio es que ofrece cosas GRATIS como SKYPE es gratis para usuarios SKYPE y tiene otros productos, asi ring2skype puede ofrecer el servicio actual gratis con aditamentos de publicidad con la opcion de removerlos por el pago equivalente a lo que genera la publicidad o algo similar.
Poner publicidad en el logo del usuario skype es buena opcion y no creo que moleste a nadie.
mira sergio yo vivo en buenos aires hoy estoy teniendo problemas con el cervicio de ring2me
mis lineas no funcionan ninguna ni la de mis conocidos pero bueno cosas que pasan . yo quisiera revender sus cervicios y necesito informacion de como tasan .en jet number los numeros 0800 configurados en telefonos fijos y en telefonos moviles . concretamente mi pregunta es la siguiente si ustedes configurar un numero 0800 en un telefono movil de buenos aires como se tasa la llamada entrante y si es un particular la misma pregunta como tasa la llamada entrante .cambiando de tema hoy por hoy en argentina se esta difundiendo muy lentamente unas plataformas de comunicacion de asterisk que lo interesante que tiene es que te configuran un 0800 en tu telefono movil y las llamadas entrantes son sin cargo lo prove en un telefono prepago y la llamada entro asi como tambien un 1800 de esta manera se puede hablar gratis entrantes y slientes . tengo entendido que la configuracion de la plataforma asterisk 1.8 y 1.9 tienen un costo de 3300 dolares y se puede crear indeterminadas cantidad de lineas y uno arma el precio de y costos que seran cobrados a nuestros clientes mantenimiento de la plataforma 180 dolares mensuales . mas o menos . les dejo mi correo un abrazo
Definitivamente lo que lo hace atractivo es lo «Gratuito del Servicio», pienso igual que Itay, pero creo que deberías eliminar los usuarios que se han dado de alta y no lo usan, asi liberarías mas lineas no crees?… los que no usan frecuentemente… Fuera!… y pues lo del costo voluntario esta perfecto pero creo que deberías meter publicidad pero tambien cobrar $1 dolar/peso mensual por el servicio y solo en éstos casos eliminar la publicidad antes del inicio de la llamada!…
Entonces en concreto…
1.SERVICIO GRATUITO: SI PERO CON PUBLICIDAD ENTES DE LA LLAMADA
2.SERVICIO GRATUITO PERO SIN PUBLICIDAD: 1 DOLLAR MENSUAL
3.ELIMINAR A LOS USUARIOS PASIVOS
4.QUE TODOS LOS USUARIOS HAGAMOS UNA DONACION DE 1 DOLLAR PARA QUE PUEDAS CRECER.
Saludos!.
No a la publicidad.Mala idea. Prefiero un abono anual de 10-12 USD para usuarios sin lucro. Para quienes lucran con el servicio unos 18-22 USD anuales.