Nunca entendí mucho cual es toda la historia con las normas de TV Digital. Al fin y al cabo, no es como con el PAL vs NTSC: en unos meses todos los decodificadores van a ser fabricados en China, y van a ser multinorma. Tampoco creo que sea un tema de que en la frontera se vea nuestra tele y no la de ellos (cada país que hizo eso, se encontró con que la gente compra una TV con la norma de ellos, y perdemos doble).
Hoy, charlando con Pablo, me cayó la ficha: los países subsidian los decodificadores. Son licitaciones (o compras directas) de decenas de millones de unidades. Toda esta historia de las normas no es más que la batalla de algunos fabricantes por vender a los gobiernos.
Es una batalla burda por un sistema destinado a morir, no vale la pena gastar tinta en el asunto.
Historias interesantes eran las de antes, como decís PAL vs. NTSC, pero a mi me gusta más VHS vs. Betamax.
Creo que la última debe haber sido la región de los DVD, que hoy se siguen produciendo pero ya cualquier aparato lee lo que venga. No sé si en «Blurrei» seguirán existiendo las regiones.
Después del DeCSS cualquier historia ya es historia.
Ya pasó con los celulares… Al principio, todos los fabricante tratan de imponer las normas que ellos promueven en la mayor cantidad de paises posibles para poder tener mas mercado y así bajar los costos de fabricación de los decodificadores (o de los terminales en celular). Y al final siempre va a imponerse el mas barato. Por algo GSM es lo que es y lo vá a seguir siendo.
No deja de ser electronica de consumo…
Por lo menos así lo veo yo.
claro, pero la pregunta que nos haciamos con Sergio era, si al fin y al cabo el tema es irrelevante para los usuarios conectados por Cable,y ademas a largo plazo no es negocio para ninguno de los que esta peleando porque van a existir multinorma, que tan grande es el mercado para que se peleen tanto.
La conclusion de Sergio (que por ahora es valida porque no tenemos una respuesta mejor) es que independientemente de cuantos usuarios realmente lo vayan a usar, seguramente haya una licitacion grande por parte del gobierno de algunos 100s de miles de equipos al arranque…..
Para mí era más un tema de $$$ que invierte el país o continente de donde viene la norma.
El capo brasilero de la ANATEL dijo: «La eleccion de la norma es como la eleccion de la novia en el Medioevo: la de mejor dote gana».
Los japoneses comprometieron la instalacion de una fabrica en Brasil, y ganaron.
Junto con la norma, y la subvencion, esta atado el canon a pagar, como con Monsanto y el Maiz, o Qualcomm y CDMA.