Hace 7 meses escribí que según YouTube, estamos muy por debajo del promedio de velocidad en el mundo. Que pasó desde entonces?
La velocidad media real de Internet en Uruguay se mantuvo incambiada (784 kbps en febrero, contra 782 kbps hoy). La velocidad de Internet en el resto del mundo subió en un 26%, de 2984 a 3764 kbps.
En otras palabras, para alcanzar a la media del mundo, se tendría que quintuplicar el ancho de banda de todos los usuarios. Ahí podríamos decir con orgullo que somos mediocres.
Sr. Foguel hace poco menos de unos meses que me suscribí al rss de este sitio, y si bien pude tener la suerte de leer algunos artículos interesantes, también pude apreciar la «uruguayez» an algunos de ellos.
Como buen Oriental que soy, quiero mucho a mi País y sobre todo, cada día que pasa intento ser mejor persona, no por el mero hecho de ser mejor, sino por sentirme «tranquilo de consciencia» sobre que hago mi microscópico aporte a la sociedad.
Me extiendo encima de lo que me parece la «uruguayez»: Por lo que a mi me parece, el «uruguayito» (nótese la minúscula) siempre se está quejando de todo sin aportar nada más, que la ironía de su frase.
Ahora bien, con éstos dos «bloques de palabras…..» a lo que yo voy, cuando se me aparece alguna persona «despotricando» por algo, póngase como ejemplo, la basura de la ciudad, me digo a mi mismo…
Esta persona, ¿que aporte hace para poder solucionar, al menos en un punto mínimo la situación que plantea?
Se entiende a lo que voy?
En realidad hay cosas en las que uno poco puede influenciar, pero es el cúmulo de acciones las que determinan algo.
Entonces (y ya con la taza de café fría…) luego de leer éste artículo que tu planteas.
¿Por que será que tenemos ese problema de banda ancha?
¿Que puedo hacer yo «Uruguayo de a pié» para cambiar esa situación?
A que voy con esto? a que los post que se generen en el futuro, puedan incluir preguntas como esas y aún mejor, incluyan algunas respuestas.
¿Servirá de algo todo eso? Quizás si, como mínimo, la gente reflexionaría y estimularía un poco más las neuronas y dejaría de ser un mero espectante (lector) de quejas y chusmeríos online.
Espero que ésto no se tome como agravio, siplemente me ví en la obligación de compartir con ustedes, lo que es una apreciación mía. Espero esté redactado mas o menos entendible (diculpen caso contrario, ya que lo estoy escribiendo mientras atiendo otros asuntos).
Muchas gracias..
Iván:
Lo que comentás es muy lindo si queres construirte tu aldea en el medio de las sierras de minas y decir que lo que hay afuera son extraterrestres, pero no funciona en nuestro sistema.
Paso a explicar:
Para que el «uruguayito» no tenga que preocuparse de los temas de todos es que se creó el gobierno, las instituciones, los impuestos, y los recolectores de basura.
Lo único que debe aportar el «uruguayito» son los impuestos (bastante caros por cierto), y su conciencia (no cabe duda), la conciencia va en seguir adelante sin pisar al de al lado, y lo digo en esta frase simple porque engloba los conceptos mas complejos, desde el papelito que tiras en la vereda hasta la bolsa de basura que no dejaste dentro del contenedor porque te daba ‘asquito’, pasando por un sin-fin de conceptos, como por ejemplo, el nivel «de huevo» que metes en la diaria.
La velodidad de acceso a internet en otros países no subio porque el 50% de la población salio a instalar fibra óptica por las casa, subió porque hay una administracion eficiente de los recursos, no una administración llena de ñoquis como ha sabido demostrar la nuestra.
Antel es un desastre, hay que reconocerlo, tambien es bueno saber que dentrío de unos meses se estaría integrando un nuevo sistema de cacheo de contenido para salvar el cuello de botella que es la salida internacional, según me comentaron en este momento se esta probando, y tiene para unos meses mas.
Saludos
Juan
Ivan… que puede hacer un civil que recide dentro de este pais al respecto?
La aclaracion va porque prefectamente el señor Fogel podria tener cualquier otro tipo de nacionalidad 😛 y ahi automaticamente quedaria fuera de la categoria «urugua-[yito/yez]» o no? tan facil damos la nacionalidad en uruguay? TE QUEJAS LISTO… URUGUAYITO! HAHA! …como uruguayo hay que hacerce valer mas, ya estoy cansado de que todo aquel que se viste de gris, se queja o toma mate es uruguayo! A mi nisiquiera me gusta el mate!
…y si fuera suizo, aleman o de nacional, que podemos hacer al respecto??? yo te juro que si tenes algun plan de algo que pueda servir para tener una velocidad digna de conexion (PERO ALGO REAL Y NO ALGO UTOPICO) lo hago mas que contento! Y no es que me importe el pais… tiene muchas cosas muy a mi favor y por eso me quedo pero las telecomunicaciones… SE ARRASTRAN!
Mejor quejarse que invertir energias en tildar a los que se quejan de charlatanes! Aparte creo que el amigo Fogel tiene una opinion de peso en ese submundillo underground de las telecomunicaciones.
Salud!
¿Viste Sergio que yo no estaba equivocado cuando dije que en tema de Internet Uruguay es el 2do mejor país de África?
La verdad que mientras que en el resto del mundo la velocidad subió, acá bajó. Yo ni cerca logro las velocidades de descarga que lograba el año pasado con el plan de 40 Giga.
Ya hicimos la campaña por más ancho de banda, ya hablamos con todos los partidos (menos con el de gobierno que no nos recibió), ya hablamos con el ex-Vice de Antel y salimos en todos los medios.
¿Queda algo por hacer para doblegar a los poderes políticos que pierden tiempo en sacar decretos que perpetúan el monopolio de Antel y dismuniyen la magra existencia de la URSEC? Porque en vez de eso no resuelven el problema real.
La brecha digital se da por falta de oportunidades y no podemos ser tan ingenuos de creer que eliminar la brecha digital es darle 128 K a los pobres para que tengan lo mismo que los de mayor poder adquisitivo. Dale 128k a los pobres y a los demás dejarlos aprovechar todo su potencial.
Como dice nuestro artículo 8, que tanto se llenan la boca: «no reconociéndose otra distinción entre ellas sino la de los talentos o las virtudes». Y no nos dejan aprovechar nuestras virtudes…!
Jajaj, ven? a eso me refiero.
4 comentarios al respecto pero solo 1 (Federico) plantea una opción para subsanar éste problema.
Ojo, no es que no reconozca la incapacidad técnica de algunos organismos. Además, de telecomunicaciones lo único que se, es que cuando disco 099 555 555 llamo a mi hermano. Eso si, sobre el problema de la incapacidad de nuestros gobiernos yo creo firmemente que viene de la mano de la inamovilidad del «Sr empleado público».
Entendámonos, todos sabemos que si una persona nueva ingresa al «empleo público» con ánimos de trabajar, termina siendo desplazado.
Pero volviendo al tema del ancho de banda… y según lo que dice Federico.
Ya se hicieron campañas y etc etc etc,,,,
Que nos queda??
Doy (en sentido figurado) un PESO POR IDEA (mi nuevo slogan).
Por ejemplo. cada usuario de internet, podría mandar un e-mail tanto a la URSER como a ANTEL (y porque no, al sindicato SUTEL).
Quizás, luego de (más o menos) 1 Tera bite de e-mails se dignen a hacer algo.
Ivan, estoy contigo en el fondo, pero no en este caso.
Estoy de acuerdo que no nos podemos quejar continuamente, para que un ser superior o estamento superior nos resuelva los problemas.
Y creo que mucha gente de la que entra aquí (sobre todo Sergio y Pablo) son emprendedores, que se juegan muchos de sus recursos para sacar ideas arriesgadas.
Pero en este caso hay un tema Legal, el lastimoso monopolio.
No se si seguiste todo el movimiento que se armo con MASANCHODEBANDA. Pero creo que fue muy importante. Pero más que eso, no hay.
Los e-mails, no usar internet por 1 día, o cualquier otra cosa no son medidas de fuerza. Nadie te va a dar bola…
Y mira soy Ing. en Sistemas y técnicamente no encuentro NINGUNA explicación de porque en cinco años esto no se ha podido solucionar. Con lo cual, creo que es un tema más político que otra cosa. Pero el problema siempre es el mismo «EL MONOPOLIO».
Pero como estoy contigo en que hay que proponer soluciones. Pero lo único que se me ocurre, es armar una plataforma civica que negocie su apoyo a un partido político, el cual se comprometa a eliminar hasta el último monopolio de UY cuando llegue al poder. (y ya de paso, la inamobildad de los funcionarios publicos, y la restructuración total de la universidad de la republica). 🙂
En resumen, estoy contigo, pero creo que en este tema no hay mucho que hacer.
Observador de hoy:
…
Mujica también hizo referencia a “algunas modificaciones que están llamando la atención” en el presupuesto y aludió a la introducción de un contralor dentro del Ministerio de Industria para regular las comunicaciones.
…
A regular, a regular muchachos la esperanza…