Si se armo lio con posts anteriores ni me quiero imaginar las repercusiones de este….
Ademas viene bien el momento ya que manana es Iom Kipur (el dia del perdon).
Aclaro, no soy creyente, tampoco soy completamente ateo, en fin, hay muchas cosas que no consigo explicar, pero por otro lado creo que atribuirselas todas a Dios es optar por una opcion muy comoda, en resumen, hago mi vida sabiendo que hay cosas que no entiendo y ya esta.
Aca va una interesante, el otro dia me percate que la palabra en hebreo para «equilibrio» (izun) tiene la misma raiz que la palabra «oido» (ozen). La pregunta es: ya hace 2,000 años sabian que el equilibrio esta fuertemente relacionado al oido?????
La unica duda que me queda es si la palabra «equilibrio/izun» existia en el hebreo antiguo y aparece en el manual de instrucciones del creador (la biblia) o no («oido/ozen» si aparece).
Tema relacionado, es que la maarvilla del hebreo es su valor numerico y como palabras relacionadas padre e hijo, por ejemplo al operarlas dan como resultado otra palabra similar, Impresionante.
Pablo,
Te paso un warning. Si te pones a ver estas cosas en profundidad, terminas el aNo que viene sentado al lado mio en el Yavne…
Si te dan un golpe en el oido te caes, o con suerte te mareas. Identificar el oido con el equilibrio para alguien que practica algun arte marcial o pugilismo es bastante intuitivo, aún sin saber la causa.
Zonic, estoy 100% de acuerdo, pero de ahi a definir la palabra en el idioma hay un largo trecho…. Fijate que no decimos oidolibrio sino equilibrio, ni en ingles se dice earlance sino balance……
Pablo, el hebreo tiene muchas de estas «coincidencias» inceríbles. Ya que estas en los preparativos para Iom Kipur te recomiendo un libro que habla del porque de este día y de todas estas coincidencias numéricas en nombres del antiguo y nuevo testamento: La Conjura de Moises (http://www.laconjurademoises.com/)
Gracias Martin por compartir esa novela con otros amigos. No todo el mundo la pudo entender como hubiera querido.
Saludos
David
Pablo, me parece que al igual que el hebreo, un interesante idioma, con todas sus palabras, y el libro que citas, tambien estas palabras fueron hechas por hombres de carne y hueso.
Pero no llego a entender la conclusion que sacaste. La que saco yo es que dada la cantidad de idiomas en el mundo, no es raro que uno tan moderno llegue a coincidencias tan poco significativas.
Martin, Maximiliano, decirles «coincidencias» a las particularidades del hebreo es un poco mirar al costado, seamos escépticos pero no dogmáticos.
Si se es escéptico se puede decir «quizás la cultura hebrea tenía un gran avance e inteligencia en ciertos aspectos y lo incorporaron a su lenguaje» (no se nombra Dios), pero decir «coincidencia» implica una falta de conocimiento real de la profundidad del Hebreo y un dogma instantáneo a descartar cualquier «raresa» que nos lleve al lado «místico» de las cosas, simplemente porque en la tele se dice que sos más inteligente si no crees en Dios.
Para ese tema de las palabras tendrás que buscar un experto en lenguas antiguas. En lo de la religión lo mejor es ser agnóstico, porque como podemos tener pruebas concretas de si hay alguien que dirige el universo ? e inclusive que es el universo ? cuando miro a las hormigas, pienso «para ellas el universo es el trozo de terreno en donde viven» y entonces los seres humanos no seremos algo así como las hormigas del universo ? y existirán otras dimensiones por encima nuestro. Sobre las religiones, como bien dijo Carlitos Marx, son el opio de los pueblos y si no miremos cuantos miles de personas mueren por año en enfrentamientos de origen religioso. Chiitas asesinando a sunnitas. Musulmanes asesinando a indios. Israelíes y palestinos matándose mutuamente. El fascista de Mahmud Ahmadineyad Briceno queriendo recurrir a las bombas atómicas, también por diferencias religiosas. Por no hablar de la masacre de las torres gemelas y otras tantas por el estilo. Si miramos atentamente, la diferencia es religiosa. Porqué occidente ha podido progresar a pesar de algún demente cada tanto ? porque el sentimiento religioso es común y porque luego de la Inquisición, cada vez más se demandó la libertad para que quien no lo fuera pudiera hacer su camino tranquilo. En países como Irán, Arabia Saudita, Afganistán y otros tantos, están recién en la época de la Inquisición, es decir 600 años atrasados. Ese descalce es lo que provoca los choques con quienes vivimos en Occidente.
Con todo respeto, de la misma manera que se razona una conclusión peculiar sobre dios a través de la relación entre estas dos palabras muchos otros conlcuyeron que el fin del mundo ya paso y concluyen que va a pasar y como va a pasar a través de acertijos que provienen de la biblia o interpretaciones de cuartetos imprescisos de Nostradamus. Supongo que se puede extender este tipo de razonamiento hacia otras religiones que desconozco mas profundamente. Ahora esta de moda la profecía Maya del año 2012 que justo coincide con un par de eventos poco probables para un humano que vive solo 100 años experimentar alguna vez en su vida. Me pareció mas curiosa la del Y2K.
Es una curiosidad peculiar, solo eso.
Pablo, la intuición del ser humano es mucho más poderosa que el razonamiento consciente; por algo sirve consultar con la almohada. En la antigüedad, con menos herramientas logico-matemáticas, muchas cosas se descibrían de forma más intuitiva. Las explicaciones suelen sonar rarísimas, con dioses y cosas raras, pero de fondo está el conocimiento. Hay un libro llamado El Tao de la Física que explora coincidencias entre filosofía oriental antigua y la física moderna, estaba bueno según recuerdo.
Adicionalmente, solemos olvidar que había también ciencia bastante avanzada en la antigüedad. Hace tan sólo 500 años Colón tuvo que convencer a varios burros de que la tierra era redonda, cuando hace más de 2 mil años Eratosthenes ya había medido la cirunferencia e incluso la inclinación del eje. No me extraña que hace miles de años alguna cultura tuviera conocimientos asombrosos de anatomía
Como verás soy bien ateo, mi frase favorita es «El hombre creó a dios a su imágen y semejanza» 😛
Estimadísimo:
Leyendo el título de tu post me entusismé.
Conociéndote, pensé que habías encontrado una prueba de la existencia de EL.
Pero no me convenciste.
Yo creo que al equilibrio en la antigüedad se lo llamó shivui mishkal (igual peso).
La relación con el oido se me hace más moderna.
Lástima. Hubiese estado bárbaro encontrar LA PRUEBA
Abrazo
A los hombres nunca nos faltaron razones para matarnos unos a otros. Tampoco necesitamos demasiado para sacarnos las culpas de encima. Los responsables de las matanzas somos los hombres y no Dios, y esas guerras y matanzas pueden ser por petroleo, territorio, comida, religión, o porque yo tengo el pito más grande que vos (please excuse my English).
Tiempo atrás en otro blog se planteó lo mismo, y aquí está mi respuesta: http://www.4manos.com.ar/?p=306&cpage=1#comment-1838
Para los que les dé pereza leer todo (aunque lo recomiendo), se los resumo en que yo creo básicamente porque no entiendo todo. No entiendo de dónde salió el átomo del big bang, y tampoco entiendo por qué Dios hace o permite todas las cosas buenas y malas de éste y otros mundos. Ergo, no puedo ponerle una relación causa-efecto a todo, debe ser porque hay un mejor player por ahi. Y yo elijo creer que hay alguien moviendo hilos.
Porque, finalmente, creer es un acto de fe, como cuando le crees a un amigo que va a llegar en hora. Vos elegis creerle y estar pronto, o no creerle y que te encuentre dormido.
Lo que no entiendo es por qué a los hombres les cuesta entender que el hecho que otro hombre tenga creencias distintas no lo hace peor, ni lo hace digno de intentar convencerlo de lo contrario (por las buenas o las malas). Pero, otra vez, ésa es culpa de los hombres, no de Dios.
Estimado Pablo Brenner.
Se que quizás no responda o siquiera lea este comentario, Pero hablando de pruebas de Dios, creo que es un tema menor comparado con el que le propongo: El universo es completamente determinista, ni siquiera los eventos a nivel cuántico son al azar, todo esta predeterminado desde que empezó universo con un «lo que fuera Big Bang». Imagínese. El universo es un vil autómata celular, en el cual hasta Dios y sus efectos estén predeterminados. Es como vivir en una película de la cual no se conoce el final, pero que sin embargo, es inevitable (y no me refiero a la muerte).
Que sentido tiene la existencia, el libre albedrío y siquiera la del propio Dios en un universo como el que le describo?.
Yo era un creyente del azar y que el azar daba «vida» a las cosas, ahora creo que solo esta siguiendo un patrón ya predeterminado desde el inicio de los tiempos.
Triste.