Hay varios estudios acerca del impacto de los videojuegos en el funcionamiento del cerebro del jugador. Casi todos llegan a la misma conclusión: los videojuegos ayudan a desarrollar la agilidad mental, al menos en la tarea que entrenan. Por ejemplo, si en un videojuego tenés que resolver laberintos muy rápido, te va a mejorar la habilidad deresolver laberintos.
Pasemos ahora al fútbol profesional, y tomemos por ejemplo a nuestro querido JR (querido por ahora, en cualquier momento patina y se vuelve odiado). JR les hace practicar a sus dirigidos decenas de jugadas. Cuando el jugador recibe la pelota, debe decidir muy rápido qué hace con ella. Afinar la habilidad de tomar esa decisión requiere práctica y más práctica.
El problema es que hay un límite de cuantas horas por día puede entrenar un jugador. Incluso en un entrenamiento intensivo, son relativamente pocas las veces que un jugador recibe la pelota. En el mejor de los casos pueden llegar a ser 80 o 90.
Van viendo por donde viene la mano, no? Qué pasa si, a las horas de entrenamiento físico y de fútbol en la cancha, le agregamos horas de entrenamiento mental? Que el jugador entrene su toma de decisiones, en base al esquema propuesto por el técnico. Un piloto de guerra pasa horas en el simulador enfrentando todo tipo de situaciones que le envía el entrenador; situaciones que en la vida real pasan una vez cada 1000 horas, en el simulador se pueden practicar una y otra vez. Lo mismo se puede hacer con los jugadores: entrenar jugadas de ataque, defensas, mano a mano con el golero, lo que quieran.
Es un Tiki-Tiki 2.0. Diganle a JR que me llame.
Ya lo hace con los amigos de Kizanaro:
http://www.kizanaro.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=99:jr-tecnologico&catid=36:noticias&Itemid=50&lang=en
Sergio,
lo que mencionás ya existe en esta parte del mundo.
En Argentina hay un centro que se llama Acumen, que está trabajando con deportistas de alto y no tan alto rendimiento, en temas como velocidad de reacción, campo visual, mentalización, etc.
La selección de rugby de Uruguay está entrenando con ellos con muy buenos resultados.
Saludos!
Muy bueno, Nando. El web site es http://www.acumen.com.ar/.
Si tenes algun contacto, me encantaria conocerlos.
Te consigo el contacto a través de uno de los entrenadores de los Teros que es amigo.
Nada en particular, solo curiosidad.