Hace tiempo que vengo escuchando de la tendencia, pero mas alla de ser un simple usuario de sitios basados en crowdsourcing como wikipedia, no lo habia utilizado como herramienta.
Hace un par de semanas, estaba precisando diseñar un logo para una empresa y decidimos probar por esa via, en vez de contratar un diseñador y que nos traiga 4-5 ejemplos, decidimos usar uno de los sitios especializados en crowdsourcing de logos, en este caso usamos designcrowd (no por nada especial, simplemente googleamos, vimos los 3 primeros y elegimos este), posteamos lo que queriamos, ofrecimos el precio standard (USD 200) y pusimos 2 semanas de tiempo.
Hoy pasaron las 2 semanas y tenemos 74 logos, propuestos por 28 diseñadores, hay de todo, algunos muy simples y obvios, otros demasiado complejos, pero hay facil 10-15 que estan razonablemente buenos (diria tan buenos como el de Antel que costo USD 112,000), todo por USD 240 (200 para el diseñador y 40 para el sitio, o sea algo mas de 3 dolares por logo o como dice el titulo $62).
La proxima vez que un emprendedor me ponga USD 2000 en el business plan, le bajo automaticamente USD 1800…..
Para logos es obvio el crowdsourcing, pero cuando uno se pone a pensar, aplica a muchas cosas mas….
Pablo, mi nombre es Federico Llano y soy el fundador de wisibee.com, el «designcrowd» de latino américa. Nuestra comunidad de freelancers es 100% hispana.
Tenemos 5 meses de vida y muchos clientes satisfechos, estaremos encantados de darle vida a las marcas de los emprendedores que te contacten 😉
Saludos todos!
Ya que Antel no entiende mucho de Internet y sobre todo estas cosas, voy a imprimir tu artículo y pasarselos por FAX, si me lo permites claro 😛
@Pablo y @Federico y cual es su posicion al respecto al «Spec-Work»?
http://www.no-spec.com/
http://twitter.com/specwatch
Buenísimo, de paso Quique deciles en el fax, que por 7 dolares para un dominio, unas búsquedas en Google y 5 horas de Notepad++, yo hice mas de 15000 logos iguales al de Antel 🙂
Así que básicamente ANTEL, osea todos los uruguayos te estamos debiendo USD 1.680.000.000 (USD112.000 x 15.000 ), no se yo que vos se los cobro, yo estoy más de que te los paguen a vos que aunque sea metiste 5 horas de Notepad y buscaste en Google, no como quien hizo el logo de Antel y ni busco en Google la tipografia que estaba revendiendo a 112.000 veces más cara que lo que le costo (el logo no es más que una tipografía puesta en un precioso azul) porque sino hubiera encontrado que era para símbolos matemáticos (y no logos) y que su creador la regala (si la regala!) xq dice que nunca la pudo terminar y que básicamente así como esta es mala (Fuente: http://fabricadetipos.com/?p=500 )
Ojo que acá se menciona que el logo de antel es bueno.
Eso es una falacia de punta a punta, el logo de antel es una ca-ga-da y no separo con guiones para que no borren la palabra, solo para enfatizarla.
Ya se olvidaron de logofeo.com? http://www.logofeo.com/
Sin duda las potencialidades del trabajo colaborativo en red son infinitas y es lo que cada vez se viene con más fuerza. No sólo es una forma súper interesante de reducir costos sino que democratiza las oportunidades para todos aquellos talentos escondidos que existen, trabajan muy bien pero muchas veces no tienen la chance de lucirse o dar a conocer su trabajo.
totalmente!!
Hola, impecable la nota, nada más agrego un comentario al lamentable logo de Antel, en principio me genero una confusión, cuando veo la gran cantidad de carteles que desplegaron por todo el país de primera me da la impresión que es de AZUCAR BELLA UNION, utilizaron el mismo azul, el mismo amarillo y el mismo tipo de letra….y todo eso por U$S 112.000
Yo no tengo ni idea de diseño, me gusta el tema pero estoy en otra area y pude percatarme de lo lamentable que es.
sds.