En EEUU está prohibido el juego de azar por dinero en Internet. Hace un mes y medio, el FBI le cayó duro a los principales sitios de Poker, por entender que violaban la ley. Los sitios venían sosteniendo que el Poker es un juego de habilidad y no de azar. Quien tiene razón?
Casualmente (o quizás no), Steven Levitt, el economista autor de Freakonomics, decidió analizar el tema (ver también el artículo de The Economist). Para ver si el Poker es un juego de azar o habilidad, se fijó en los resultados que obtuvieron los «talentosos» en el WSOP 2010, y los comparó con el resto de la gente. Para saber quien es talentoso y quien no, tomó a los que quedaron en el top 15% del WSOP 2009. El resultado es que los talentosos ganaron en promedio un 31%, mientras que los mortales perdieron un 15.6%. Conclusión: la habilidad juega un papel muy importante. Supongo que Levitt pasará los próximos meses como testigo experto en varios juicios.
Lo más interesante del caso es que la bolsa de valores está considerada el summum de los juegos de habilidad. Sin embargo, hay varios estudios que muestran que la diferencia entre los buenos y malos managers de fondos mutuos es casi indistinguible del azar (y cuando hay diferencia, se la terminan embolsando ellos en forma de comisiones).
Tal vez sea hora de que el FBI pegue una visita a Wall Street.
Y no solo en la bolsa… Yo jugué a Forex con una cuenta de prueba y gané 70 mil dólares. Un amigo puso 400 dólares de verdad, se leyó los manuales, las noticias y los liquidó todos en un ratito.
Hola,
para mi el poker es efectivamente un juego de habilidad ! Si tenes algunas «conductas» en tu modo juego y a eso le sumas justamente la «habilidad» de leer las posibes cartas que pueden tener tus oponentes y saber las probabilidades de que salgan tus cartas entre las comunitarias …. entonces hay gran posibilidad que le ganes a alguien que tiene «suerte».
Como dicen los que saben «por algo siempre llegan lso mismos a las rondas finales …»
Les dejo un videito del futuro de los jugadores de Poker on Line 😛
Saludos,
Germain
Lo mismo sucedió con los flippers (pinballs). Fueron prohibidos en EEUU debido a que se argumentaba que eran juegos de azar y no de habilidad. En el juicio en el Estado de Nueva York, el testigo experto dijo que iba a mostrar que era un juego de habilidad. Predijo que iba a hacer una movida supercomplicada y, de pura suerte, la embocó. La prohibición fue levantada y el flipper hoy es legal en EEUU. Más allá de la anécdota, agrego que el flipper es efectivamente un juego de habilidad, donde el azar juega un rol, pero limitao.
http://en.wikipedia.org/wiki/Pinball#Pinball_and_gambling
Hola Sergio. Te quedaste enganchado con la película de «inside job»! Estás negativo con Wall Street.
Te mando el abstract de un paper que hizo mucha roncha hace unos 7 años. Había toda una industria de economistas dedicados a averiguar por qué no había «predictability» en los retornos obtenidos por los que manejaban fondos de inversión, y a su vez, había managers que ganaban mucho dinero (y por qué si todos los administradores eran igualmente buenos, por qué la gente se cambiaba de administradores en respuesta a buenos retornos de un fondo en particular). Más concretamente, si a un fondo le iba bien, al año siguiente le iba igual que al promedio, indicando que todo era «aleatorio»; si eso fuera así, no sería racional que algunos managers ganaran tanto dinero por timbear en la bolsa.
Estos tipos (Berk y Green) mostraron que no había ninguna anomalía, y que todas esas observaciones eran 100% consistentes con mercados perfectamente racionales. La idea sencilla es la siguiente: imaginate que sos un gran administrador de fondos, pero que tenés retornos decrecientes (administrando la plata de tu familia o un fondo chico, hacés maravillas, pero si te dan 1.000 millones de dólares, se te vuelve difícil encontrar tantas oportunidades). En ese caso, en el momento en que demostrás que sos bueno (en tu «primer año» con retornos buenos), la gente va a darte su dinero, hasta que tu retorno sea igual al del mercado. No hay nada raro ahí.
Te recomiendo que leas el paper. Lo podés bajar del NBER. Un «hit» en economía es un paper con 100 citas. Este tiene 700 approx. La industria que te mencioné de economistas tratando de explicar las anomalías del mercado de fondos, se transformó en otra industria que usa este paper como base.
Mutual fund flows and performance in rational markets
We develop a simple rational model of active portfolio management that provides a natural benchmark against which to evaluate observed relationship between returns and fund flows. We show that many effects widely regarded as anomalous are consistent with this simple explanation. In the model, investments with active managers do not outperform passive benchmarks because of the competitive market for capital provision, combined with decreasing returns to scale in active portfolio management. Consequently, past performance cannot be used to predict future returns, or to infer the average skill level of active managers. The lack of persistence in active manager returns does not imply that differential ability across managers is nonexistent or unrewarded, that gathering information about performance is socially wasteful, or that chasing performance is pointless. A strong relationship between past performance and the ow of funds exists in our model, indeed this is the market mechanism that ensures that no predictability in performance exists. Calibrating the model to the fund flows and survivorship rates, we nd these features of the data are consistent with the vast majority (80%) of active managers having at least enough skill to make back their fees.
Si lo dice Levitt, entonces es cierto!!! Creo que es un Must to, leer tanto Freakonomics, como la segunda parte, Super Freakonomics
Está bueno que prohiban el juego de poker con el argumento que es más de azar que por habilidad, por eso es que en USA no existen loterias ya que obviamente no se ganan por habilidad no ??? 😛
Es de una hipocresía enorme. Existe Las Vegas, pero «what happens in Vegas, stays in Vegas». Existen también los off-track bets en casi todos los estados.
En fin, supongo que será lobby de los casinos que quedaron fuera.
*Apuesto lo que quieran* a que es lobby de los casinos tradicionales que quedaron afuera, como dice sfogel. Lo peligroso es que el lobby funcione tanto, eso ilumina las brechas que hay en la legalidad del sistema americano que se tendrían que reparar.
El mercado de capitales es irracional y es imposible preveer su comportamiento. Hay sin embargo, muchos instrumentos como los derivatives que permiten reducir el riesgo significativamente y cubrir la posición del inversor. Esta comprobado que la persona que sabe utilizarlos con habilidad tiene más chances de un buen desempeño, aunque por supuesto no asegurado.
Oh yea. A esos mismos sujetos que dejaron EEUU en bancarrota. La bolsa, un juego para ricos que impacta en los humildes.
Sin saberlo invento uno de los juegos de mas solicitados en la historia del azar..Es Pascal quien en 1655 invento al buscar inventar un aparato de movimiento perpetuo en su fracaso quedo disenada la primera .
Sin saberlo invento uno de los juegos de mas solicitados en la historia del azar..Es Pascal quien en 1655 invento al buscar inventar un aparato de movimiento perpetuo en su fracaso quedo disenada la primera .