Post invitado por Pablo Salomon
En unas horas empiezo Singularity University.
Cuando Pablo Brenner hizo el Exectutive Program de Singularity hace poco más de un año me pareció super interesante y dado que hace un par de meses deje mi rol operativo en Interactive Networks, este es un buen momento para poder hacerlo yo.
A diferencia de Pablo Brenner, voy a estar haciendo el Graduate Studies Program que dura 10 semanas y no solo te enseñan sobre las tecnologías de crecimiento exponencial (Inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, biotecnología, etc.) sino que también aprendes sobre los principales desafíos de la humanidad en áreas como salud, seguridad, energía, educación, etc.
Además, en la última parte del curso los estudiantes trabajamos en grupos desarrollando proyectos en dichas áreas que tengan el potencial de impactar positivamente la vida de al menos mil millones de personas.
Hace unas horas llegue al campus de la NASA donde se realiza el curso junto a los otros 79 estudiantes de todas partes del mundo. Ya empecé a conocer a alguno de ellos y sin duda gran parte de la experiencia va a ser la interacción entre nosotros ya que hay gente muy interesante de los más diversos perfiles.
Algunos estudiantes ya se pusieron a trabajar en el laboratorio liderado por Dan Barry y en menos de 8 horas construyeron un primer prototipo de robot para telepresencia que se muestra en la foto adjunta.
La base es de iRobot (la empresa que hace las aspiradoras robot) – $200, todo el procesamiento, cámara y pantalla lo hace un Tablet Android – $500 y se ensamblo con un brazo telescópico y unas piezas más – < $100, por lo que todo el hardware costo menos de $800.
En cuanto al software, para video chat se utilizó Fring y además desarrollaron una aplicación para controlar el movimiento de la base vía bluetooth.
Aclaro que yo no tuve nada que ver en el proyecto, simplemente estuve jugando con el prototipo una vez que ya estaba hecho.
El programa es muy intenso. Tenemos clases o actividades de 9 de la mañana a 9 de la noche casi todos los días menos los domingos pero voy a tratar de escribir cada semana algún post con lo más interesante.
Quien quiera entender más del concepto de Singularity y el impacto futuro que va a tener en nuestras vidas todas estas tecnologías, les recomiendo miren un documental que salió hace pocas semanas llamado Transcendent Man que muestra la visión (y locuras) de Ray Kurzweil, uno de los fundadores de Singularity University.
Si alguien tiene alguna pregunta que quisiera hacerle a Ray Kurzweil, déjenla en los comentarios y voy a tratar de hacérsela y grabar su respuesta.
Pablito, ¿cómo estás? Me alegro mucho que hayas tomado esta iniciativa. Desde que leí «La Era de Las Maquinas Espirituales», estuve siguiendo a Ray Kurzweil, estuve viendo videos de Singularity que me coparon, y me encantaría evolucionar en tres dimensiones: 1. por mi formación y vocación, desde el punto de vista tecnológico / electrónico. 2. por el impacto que se puede lograr en las diversas áreas de aplicación (múltiples) que pueden hacer que tengamos un mundo y una humanidad un poco mejor debido a las posibilidades infinitas que se desprenden de todo esto. 3. el análisis filosófico / sociológico relacionado al impacto de estos nuevos paradigmas asociados a una evolución acelerada y sin límites como la que estamos viviendo. ¿Cuál va a ser la dinámica que vas a estar utilizando para Singularity University? algo presencial en UY? yo estoy en Puerto Rico… tirame alguna idea de cómo pudiera engancharme. Abrazo. Herbert
Hola Herbert, decidi armar un blog independiente para que tu y otras personas puedan seguir mas de cerca lo que pasa en Singularity University. Ademas estuve averiguando y van a estar publicando alguna de las charlas asi que cuando publiquen algo interesante tambien lo voy a mensionar en este nuevo blog.
Lo podes visitar en http://pablo.salomon.name