Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Prosperitas’ Category

I’ve just got news that  the abstract presented by Sidney University Researchers, on «Use of Virtual Reality for Balance Training in Unsteady Community-dwelling Elderly Fallers», based on Prosperitas Portfolio company Medicaa, was selected to be presented at the Presidential Poster Session at the 2010 Annual Scientific Meeting of the American Geriatrics Society.

As you may imagine, this is great news for Medicaa, since is an independent research by a top university demonstrating that Medicaa’s technology really improves quality of life for the elderly population.

Congratulations to Medicaa’s team!

The Abstract:

Use of Virtual Reality for Balance Training in Unsteady Community-dwelling Elderly Fallers

D. Boersma1, E. Thembani2, Z. Mohtahsam-Amiri3, O. Demontiero1,2, P. Suriyaarachchi1, H. Suarez4, A. Sharma1, G. Duque1,2.

1 Department of Geriatric Medicine, Nepean Hospital, Penrith, NSW, Australia

2 Aging Bone Research Program, Sydney Medical School-Nepean Campus, The University of Sydney, Penrith, NSW, Australia

3 Department of Community Medicine, Guilan University of Medical Sciences, Iran

4 Laboratory of Otoneurology, British Hospital, School of Medicine, CLAEH, Montevideo, Uruguay

Introduction: Unsteadiness is considered an important risk factor for falls in elderly subjects. Despite its high prevalence, the therapeutic options for unsteadiness in elderly subjects are limited.

Objective: To evaluate the effect of balance training using a virtual realty system reproducing environmental stimulation in unsteady community-dwelling elderly fallers.

Methods: Twenty-two community-dwelling unsteady elderly subjects (mean age = 82 years) were treated for 6 weeks (2 sessions a week/30 minutes per session) at our Falls and Fractures Clinic using a balance rehabilitation unit, which is based on a virtual-reality system that changes sensory information (visual, vestibular, and somatosensory). We assessed postural responses by posturography before and after 6 weeks in the vestibular rehabilitation program under two conditions: (1) standing, eyes open, static visual field, and (2) standing, eyes open, dynamic visual field through virtual-reality goggles, generating horizontal optokinetic stimulation (70 degrees per second angular velocity). We recorded postural responses with a platform measuring the confidential ellipse of the center-of-pressure distribution area and sway velocity. Changes in gait parameters were assessed using a GaitRITE® walkway system.

Results: After 6 weeks of treatment, postural response, confidential ellipse and sway velocity values were significantly lower (~ -30%, p<0.05) whereas limits of stability were significantly higher (~ 37%, p<0.01) as compared with the initial assessment. These changes indicate a significant improvement in balance parameters. Additionally, gait velocity was significantly improved (50%, p<0.05) after 6 weeks of balance re-training using our virtual reality system.

Conclusion: Our data demonstrates the positive effect of a virtual realty system on markers of unsteadiness in elderly fallers. This study supports the possibility of treating elderly fallers with balance disorders using virtual-reality environmental stimulation. The effect of this intervention on falls prevention and the lasting effect in the long term are subjects of future studies.

Read Full Post »

Hiddenbed, a Prosperitas Portfolio company, got safety and quality approvals in Germany and Japan for its product.

As you may imagine, these two approvals are among the most demanding in the world.

Congrats to all Hiddenbed team

Read Full Post »

Pro Internacional, empresa del portafolio de Fondo Emprender y de Ingenio, liderada por Rosario Monteverde y Magdalena Rodriguez, acaba de ganar  el premio Cartier Womens Initiative.

Felicitaciones desde aqui a dos excelentes emprendedoras uruguayas!

 

 

http://www.cartierwomensinitiative.com/cms/the-awards/the-2009-laureates.html

Read Full Post »

Aca esta el segundo articulo de Vinod sobre Uruguay y Prosperitas.

Se ve que le cai bien 🙂

Read Full Post »

Hoy estuvimos junto a Fernando Lazcano de CPG Soft, en En Perspectiva de El Espectador, donde nos entrevistaron Emiliano Cotelo y Juan Andres Elhordoy. Creo que la entrevista salio bastante bien, es impresionante como Cotelo y su gente se saben preparar para entrevistar de forma interesante en una gran diversidad de temas.

Aca hay un link a la transcripcion

Read Full Post »

HiddenBed en India

Aca va un pequeno chivo (para los lectores del blog en Mumbai 😉 )

Newletter

Read Full Post »

Medicaa en Brasil

La semana pasada fue el Congreso Mundial de OtorrinoLaringologia en San Pablo.

El sistema de Medicaa (empresa de nuestro portafolio) fue presentado y un trabajo hecho con el equipo gano el primer premio en el area de Equilibrio.

Aca van algunos recortes de la repercusion que tuvo:

Revista Isto éDiário de São Paulo

Read Full Post »

Las ultimas semanas fueron bastante moviditas, y como se dieron cuenta no tuve mucho tiempo para postear.

Entre otras cosas se me paso anunciar la 5ta inversion de Prosperitas: CPG Soft.

CPG-Soft, liderada por Fernando Lazcano y Quino Galiana,  es una de las empresas derivadas de la antigua Solur, y se especializan en soluciones para la gestion de ventas, distribucion y logisitca (lo que se engloba en «supply-chain»), y tienen algunos clientes bastante importantes como CCU en Chile (la principal cervecera).

A nuestro entender en el tema de Supply Chain y logistica todavia existe una gran necesidad de mercado, y hay mucho espacio para soluciones innovadoras, muchas de las soluciones existentes en el primer mundo asumen un mundo de negocios demasiado ordenado que difiere en mucho de la realidad de los mercados emergentes. Por ejemplo, un software americano o europeo puede asumir que el pedido del cliente llega electronicamente y el pago es con transferencia bancaria, la realidad de nuestra region es que el camion sale con un recorrido (casi) determinado, y el puesto de venta decide en el momento cuanto compra segun cuanto cash tiene, devuelve productos, etc. Tomando en cuenta que los paises emergentes tienen y van a tener un crecimiento importante en los proximos anios, consideramos que hay un gran potencial para soluciones como la de CPG.

Espero dentor de unos anios postear que el «investment theory se cumplio» 🙂

Read Full Post »

Finalmente estamos autorizados a publicarlo, algun lector ya sabia o habia escuchado algun rumor, el asunto es que Interactive Networks, empresa del portafolio de Prosperitas, fue adquirida por Geodesic, una empresa india del mismo rubro.

Creo que es un evento importantisimo no solo para Prosperitas, sino para toda la comunidad emprendedora uruguaya, ya que es el primer caso de una empresa que redondea el ciclo: recibe inversion de un VC local, y termina siendo adquirida por un comprador estrategico. Lo que muestra que el modelo de VC funciona tambien en estas latitudes.

Aqui hay unos links de la repercusion que tuvo:

http://finance.yahoo.com/news/Geodesic-Announces-bw-15275601.html?.v=1

http://www.reuters.com/article/pressRelease/idUS103762+18-May-2009+BW20090518

Personalmente, fue una experiencia super interesante, negociar una venta de una empresa con gente super diferente (realmente fue una experiencia bastante rara, ahora saben que anduve haciendo hace unos meses en Mumbai)

Aqui abajo pongo el PR de Prosperitas:

 

Prospéritas anuncia la adquisición de Interactive Networks, empresa de su portafolio por parte de Geodesic Systems.

 

MONTEVIDEO, Uruguay –19 de mayo de 2009– Prospéritas Capital Partners anunció hoy la adquisición de Interactive Networks por parte de Geodesic Limited (BSE: 503699, NSE: GEODESIC), proveedor líder en el mercado de mensajería instantánea para celulares y computadoras, VoIP, SMS sobre IP, Radio y Video en Internet. Pablo Brenner, socio de Prospéritas afirmó: “Estamos muy contentos de anunciar esta transacción; es nuestra primera salida de una empresa de nuestro portafolio, y es una clara demostración que el modelo de Venture Capital funciona en nuestra región.”

 

Interactive Networks, con sede en Montevideo, Uruguay, provee soluciones de mensajería global y colaboración, como plataformas de IM (mensajería instantánea) que permiten a los operadores móviles ofrecer a sus clientes servicios de mensajería instantánea, estableciendo conversaciones bidireccionales con cualquier teléfono móvil en su red a través de servicios SMS o MMS (mensaje multimedia). Interactive Networks podrá entonces expandir su gama de productos para operadores de telefonía móvil, mediante la inclusión de los productos de Geodesic en el área de entretenimiento y comunicaciones.

 

Pablo Salomón, CEO de Interactive Networks, afirmó: “Geodesic es una empresa ideal para unir fuerzas con nosotros. Compartimos la visión de proveer servicios móviles de última generación, aprovechando el rápido crecimiento en la demanda de servicios de mensajería instantánea y redes sociales móviles. La inversión de Prospéritas en Diciembre 2006 permitió a Interactive Networks enfocarse en estas metas a largo plazo y en la entrada a mercados estratégicos. Ahora, como parte de Geodesic, el equipo de investigación y desarrollo ubicado en Montevideo ejecutará proyectos desafiantes, de mayor tamaño,   para consumidores alrededor del mundo. Para enfrentar este desafío, estaremos contratando a los mejores de desarrolladores y gerentes.” concluye el Ing. Salomón.

 

Arvind Venkateswaran, Vicepresidente y Gerente General de Geodesic, afirmó: “Esta transacción con Interactive Networks complementa a Geodesic con un equipo de desarrollo que aporta extensa experiencia en VAS móvil, y que nos ayudará a expandir nuestra participación en el mercado.”

 

Los clientes de mensajería instantánea móvil de Interactive Networks permiten a los operadores móviles ofrecer una experiencia completa en mensajería instantánea a los suscriptores, accesible a través de dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, de voz, fotos, y mucho más. La empresa ha implementado su solución con 12 de los mayores Carriers a través de América del Sur, África  y Asia.

La adquisición de Interactive Networks ayudará a Geodesic a incrementar su participación más allá de India, Europa, Asia y USA, hacia América del Sur y África. Bajo términos del acuerdo, Interactive Networks se transformará en una subsidiaria 100% perteneciente a Geodesic.

Sobre Interactive Networks

Basada en Montevideo, Uruguay, ha desarrollado y vende soluciones innovadoras de mensajería instantánea desde 1999. La empresa se especializa en soluciones de IM seguras para empresas, soluciones Internet con marca privada y para operadores móviles

 

Interactive Networks recibió en Diciembre de 2006 inversión por parte de Prospéritas Capital Partners.

 

Para más información sobre Interactive Networks, ver: www.interactiveni.com.

 

 

Sobre Geodesic

Geodesic es una empresa innovadora en productos de software enfocados en Información, Comunicación y Entretenimiento para telefonía celular y computadoras. Con sede en Mumbai, India, la empresa cuenta con una serie de productos galardonados (Mundu) entre los que se incluye soluciones para mensajería instantánea Voice-over-IP, y radio por Internet. La empresa cotiza en la Bolsa de India (National Exchange and Bombay Stock Exchange) y cuenta con oficinas en Mumbai y Bangalore en India, USA (Silicon Valley), Inglaterra, Suecia, Mauricio, Alemania y Hong Kong.

 

Para más información sobre Geodesic Limited, ver: www.geodesic.com.

 

 

Sobre Prospéritas

Prospéritas Capital Partners es la primera administradora de fondos de capital de riesgo de Uruguay, creada y gerenciada por un grupo de individuos que comparten la visión de que existe en el Uruguay una nueva clase emprendedora de proyectos. Invierte en empresas y proyectos que, al aportarles capital fresco y know how gerencial puedan crear valor para sus emprendedores e inversores.

 

Por más información sobre Prospéritas Capital Partners, ver: www.prosperitascp.com.

Read Full Post »

Ayer tuvo lugar un evento que espero sea importante para el emprendedorismo local, se hizo la primera reunion de inversores angeles, donde se presentaron 2 empresas: LogicSat y Racks.

Un poco de historia, al poco tiempo de arrancar  con Prosperitas nos encontramos que habia mucho emprendimiento que no justificaba inversion de 1 millon de dolares pero que podia hacer mucho con una inversion de 50,000, ahi fue que surgio el Fondo Emprender. 
Al lanzarlo sabiamos que quedaba una brecha entre fondo emprender y VC, y eran los emprendimientos que precisaban 100 o 200 mil dolares, y para resolver ese mercado decidimos armar la red de inversores angeles, donde presentariamos esos emprendimientos (egresados de emprender o no) a individuos que pudiesen aportar capital y conocimiento.

Despues de varias reuniones preparativas, donde mas que nada difundimos mejores practicas a los potenciales inversores, ayer se presentaron los dos primeros proyectos (ambos empresas perteneciente al Programa Promesas de Endeavor).

Logicsat es una empresa que utiliza tecnologia tipo GPS y data comunication para la  optimizacion de dispatching de flotas (tienen otros productos alrededor de la misma tecnologia), ya tienen varios clientes entre ellos Mapfre y ACU donde en poco tiempo han conseguido resultados impresionantes, que se miden directamente en ahorro para los clientes.

Racks, es una empresa que disena y comercializa ropa y accesorios de Surf (y derivados), mas conocida por sus tiendas de retail llamadas La Isla

En la reunion habia unos 15 potenciales inversores angeles, que creo quedaron bien impresionados con ambas empresas, todavia es temprano para saber si van o no a recibir inversion, pero no me quedan dudas de que se cumplio un hito importante.

Para los que quieran conocer mas, ya sea para presentar sus proyectos o para participar como inversor angel les paso el link.

Read Full Post »

Older Posts »