Cada vez que alguien me presenta una nueva idea para un emprendimiento, siempre le digo que se formule estas preguntas:
Por que? Por que lo estaria haciendo. A veces parece obvio, pero no siempre lo es, la gente se embarca en emprendimientos por diferentes motivos: para ganar dinero, para independizarse, para trabajar en lo que le gusta, para cambiar el mundo, para demostarle a su ex-jefe que el es mejor, etc. Hay infinidad de razones, todas validas, pero lo importante es saber cual, de esta manera vamos a poder tomar decisiones coherentes en el correr del emprendimiento, de lo contrario corre gran chance de dejarlo por el camino.
Para quien? Esto ya se refiere al publico/cliente, para quien esta dirigido, es sumamente importante entender quien me va a estar comprando/contratando mi producto y servicio.
y ahi viene de nuevo el Por que? Por que ese supuesto cliente se interesaria por mi servicio, producto? Que necesidad tiene que se la voy a resolver de un modo mejor a las soluciones que ya tiene.
Al definir empezar este Blog, me pregunte a mi mismo estas preguntas, y a continuacion voy a tratar de respondermelas:
Por que lo hago?
Esta es la mas sencilla, hay muchas razones, pero la principal es tratar de entender como funciona esto de los blogs, evidentemente es una tendencia que va a continuar creciendo, y alrededor de la cual van a surgir infinitas oportunidades. Solo escibiendo uno, y viendo como funciona el tema, que es mucho mas que escribir algo cada dia, es entender como se distribuye, como se llega a nuevos lectores, como se puede monetizar una vez que se tiene una masa critica, etc.
Hay otras razones, poder educar compartiendo mis conocimientos y experiencia en emprendedurismo, en capital de riesgo, en innovacion. Poder motivar a nuevos emprendedores de la region a pensar en grande. Poder tirar ideas y algun dia ver que alguien las implementa y contacta a Prosperitas Capital Partners para presentarnos una oportunidad de inversion. Promover a Prosperitas, divulgar lo que hacen (por que no?) las empresas de nuestro portafolio, divulgar lo que hacemos en Endeavor (y por que no conseguir donaciones para la causa).
El para quien y por que siguientes son mas complejos, supongo que hay un publico avido por este tipo de comunicacion, pero supongo que sera dificil llegar, los invito a invitar a gente que les parezca que se pueden beneficiar de leer algo de lo que escribo, forwardeen libremente los articulos publicados, apunten desde sus propios blogs o webs, etc. Supongo que dentro de unos meses podre contestar a esta pregunta.
Bueno, esto es suficiente por hoy. Para el proximo post les prometo una serie de links a blogs y sitios interesantes que vego recolectando.
Saludos
— Pablo
Deja una respuesta