Hay campañas de publicidad acerca de productos, servicios, políticos y de religiones, pero es la primera vez que veo una campaña que promueve el ateísmo. Atrás de la campaña (corre en UK) está Richard Dawkins, un cientifico y ateísta fanático, quien ha dado un par de charlas muy buenas en TED. Tal vez más sorprendente aún es el hecho de que consiguieron donaciones por U$S 200.000. Hay gente para todo.
Campaña Extraña
enero 7, 2009 por sfogel
Publicado en varios | 10 comentarios
10 respuestas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Apoye al Blog
Compre en Amazon a través de este LinkSobre Sergio
Sobre Pablo
Libros recomendados
-
Entradas recientes
Posts Más Vistos
Blog Stats
- 837.863 hits
Categorias
Archivos
- septiembre 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
Comentarios recientes
CABRERA en La Aduana, DHL y la re#$*% que… JEARJ en Anti-Física Anónimo en Punta Tech Meetup 2017 is… Anónimo en La increible historia de Felix… Tania González marre… en La Aduana, DHL y la re#$*% que… LInks relacionados
Sergio, tal vez más sorprendente sea el volumen de las donaciones realizadas a instituciones religiosas, o la inversión estatal en programas educativos como el «creacionismo» en USA. Sobre este último punto, aún no he podido conseguir datos certeros sobre la inversión/gasto de los estados en religión, pero seguramente nos sorprenderemos por el monto…
Mas sorprendente creo es que a pesar de ese «gran» volumen de donaciones a religiones y «creacionismo» ningún medio de comunicación se comporta de esa manera.
Es más la mayoría de los medios de comunicación implícitamente están apoyando Dawkins… ¿cuantos millones se mueven detrás de los medios de comunicación?
Hay que dejar el discursito falso de «la influencia de la religión en X»; eso no existe, hace décadas vivimos en una formación cultural-social completamente ateísta y con suerte agnóstica… con suerte.
La moda de hoy es «la anti-religión» así como en la edad media lo fue lo contrario.
Y las modas son modas… están en su mayoría impuestas.
Primero, para mi lo mas interesante de la campa;a es la palabra «probably», que esta causando bastante debate.
Lo segundo, no dice «No creas…»…»dice dejate de preocupar y disfruta la vida». Que es mucho mas que una postura frente a la existencia o no de Dios.
Sinceramente, no entiendo como te sorprende que en una ciudad como Londres hayan recolectado 200 K (U$). Menos para un mensaje que a muchos ciudadanos nos identifica plenamente.
Abrazo
Bolivian
En Barcelona se va a lanzar una campaña igual en unos días. Moda o no, yo vengo debatiendo el tema desde hace mucho tiempo y con diferentes personas, me cuesta creer que hoy en día todavía nos traten de hacer creer que hay un señor en el cielo que mira todo lo que hacemos, me parece correcto el mensaje. (sin ánimos de ofender a nadie)
Solo dos lineas para mencionar que entre otras tantos aportes interesantes Mr Dawkins, introdujo el concepto de los Memes (proyectando los conceptos de Darwin a la difusion de ideas , eventos sociales o culturales .
Estos tambien nacen, se desarrollan y sucumben como las especies) Susan Blackmore luego profundizo sobre el tema en un bien interesante libro «La Maquina de los Memes». Blackmore tambien tiene una presentacion en TED , de febrero de 2008 (http://www.ted.com/index.php/talks/susan_blackmore_on_memes_and_temes.html)
Dawkins es un científico impresionante, autor de quizá el libro que más me gustó en mi vida (The Selfish gene). Y es uno de los pocos que se atreve a hacer campaña activa por el ateísmo. Todo mi respeto para él.
No le veo la parte negativa. Puede resultar graciosa, hedonista o lo que sea, pero no me suena descabellada. Para los que nacimos bajo el signo de la no-religión supongo que es algo previsible o más aceptable que para los creyentes (de cualquier color, sabor u aroma). Si alguien puede taladrarme la cabeza con la existencia de un dios, porqué no habría de suceder lo mismo en el sentido inverso?. Aprontate porque si pega, se viene con todo.
Sigue sin parecerme un mensaje negativo…
A mi no me parece que el mensaje sea negativo, todo lo contrario. Ademas, el mensaje de «deja de preocuparte y disfruta la vida» me parece compatible con la existencia de un dios.
Lo que si me resulta la campaña es insólita. El ateísmo es casi por definición algo moderado. La gente va a las guerras a morir por algo en lo que cree, difícilmente lo haga por algo que no cree. El fanatismo ateo es casi un oximorón: fanatismo significa «pasión exacerbada e irracional», y en la gran mayoría de los casos la gente llega al ateísmo por el lado exactamente opuesto.
Lo mismo con la recolección de dinero: vayan a cualquier cine convertido en iglesia y van a ver el dinero fluyendo a borbotones. Me sorprende ver dinero fluyendo (a ritmo mucho menor) a causas de ateismo.
En realidad RD en su cruzada anti-religiosa (buscate en youtube the «root of all evil»). Seria desde su punto de vista egolatra su cruzada para salvar a la humanidad de una tercera guerra mundial capaz?
Yo le veo la misma motivacion que tuvo nietzsche en tratar de decirle a la gente que seria mas feliz viviendo segun sus propios preceptos que segun algun libro viejo escrito por eventuales manipuladores de opinion.
Yo no creo que se llegue al ateismo desde el lado moderado, o apatico descreido. Mi ateismo al menos es mucho mas enaltecedor del ser humano, y la religion, sus guerras y su intolerancia me produce cualquier cosa menos apatia. (Ojo que RD separa religion de dios, el mensaje disfruta la vida es mas anti-religion que anti-dios)
Slds
Tal como comentaba Santiago escribió ‘El gen egoísta’, y también ‘el relojero ciego’. Tengo unas scientific american viejas (no recuerdo si en unas tan viejas como para estar el tópico en ‘temas metamágicos’), donde se reseña un programa para Mac escrito por Dawkins, llamado relojero. El programejo en cuestion permitia emular graficamente la evolución de unos bichos ad hoc (con 16 genes, que señalaban altura, etc), en relación unos con otros. El jugador hacía de relojero ciego.
Porqué relojero ciego? Porque Dawkins citaba a alguien (cuyo nombre no recuerdo), que decía que si en un paseo uno se encontraba una piedra, podía creer que estaba alli de casualidad; si uno encontraba un reloj, uno tenía que sospechar la existencia de un relojero, un creador.
Obviamente Dawkins es del palo opuesto (anticreacionista).
Sergio: No estoy tan seguro de que el ateísmo militante sea un oxímoron. Se puede ser budista al extremo, o predicar y practicar la ahimsa hasta casi consumirse (como Ghandi).
Si es un despropósito… racionalismo explicando cuestiones de fé siempre resultó en una olla podrida indigesta y turbia.