Les cuento que ayer se reunieron Nestor y Fede con Perera (yo iba a ir pero los clave a ultimo momento), basicamente dejamos una propuesta formal que pide establecer un benchmark segun el cual Uruguay deba rapidamente ubicarse en el puesto 25 de los 30 que hay en el ranking de la OECD, en todos los temas, y despues gradualmente tratar de mejorar un puesto por anio, asi para el 2030 ademas de organizar el mundial estariamos en el puesto 5 😉 (hoy a nuestro entender estariamos afuera de la tabla).
Obviamente les pasamos el descontento general con lo que estan entregando hoy.
La misma propuesta se le hara llegar a todos los partidos politicos (este es el momento de pedir, y recibir promesas, de aqui a que las cumplan hay un largo trecho, pero hay que tratar)
Algo que Antel debería mejorar YA y no necesita ni hacerse amigos de los argentinos ni contratar un buzo ni nada es mejorar su servicio de atención al cliente.
Realmente es vergonzoso! No puede ser que uno tenga que estar más de 40 minutos esperando para que lo atiendan (y no hablo de una demora de una vez un día sino que sistematicamente demoran eso) y que cuando por fin lo atiendan (en atención al cliente) no lo atienda un técnico sino una operadora que no sabe nada y no hace más que tomar el mensaje para que luego (una, dos o tres horas más tarde) lo llame un técnico a uno.
Es ilógico, para que tener una operadora en servicio técnico si es evidente que si uno llama a ahí lo que necesita es que lo atienda un técnico y le solucione un problema (y por lo tanto esta persona no lo va a poder solucionar!), si contratan operadoras para ahorrarse unos $$ y no tener tantos técnicos en el call center (cosa que en realidad dudo que ahorren algo ya que luego sí debera comunicarse un técnico) no podrian contratar más operadoras (que por su falta de conocimiento deben cobrar poco) de forma que uno no tenga que esperar 40 min? sí la única función de la operadora es tomar el recado para pasarselo a un técnico no será mejor que pongan un contestador y que los técnicos a medida que van quedando libres lo van escuchando y respondiendolos, digo, así uno se ahorraria 40 min para dejar un mensaje y ellos se ahorrarán $$ mal gastados y así podrían contratar más técnicos que solucionen más rápido los problemas.
La verdad que el servicio es una porquería, es lento y se rompe demasiado (y uno trabaja con esto) pero sí dicen que por ahora no pueden mejorarlo (cosa que dudo que realmente no se pueda hacer) al menos deberían tener capacidad de dar respuesta más rápido cuando hay problemas.
De todas formas felicitaciones por el proyecto y ojala que algun día ya no tengan que ir más a pedirle a antel nada, que se abra el mercado y que la competencia arregle todo por sí sola.
Saludos
Gabriel Mazzotti
Correción a mi comentario anterior no hablaba de llamar a atención al cliente sino a atención técnica
¿Probaste alguna vez la Atención Técnica de Claro y/o Movistar?
Te juro que son TODAS de terror… por lo menos acá… así que de eso, la apretura de mercado dudo mucho que te salve!!
Hola Anónimo! No se porqué pero cuando decís «por lo menos acá» capaz que te referís a Argentina u otro país de habla hispana.
Si sos de Argentina… ya lo dijo Batlle. ¡Y lo digo con respeto!
Gabriel Mazzoti se equivoca, ya que las estupidas operadoras resuelven el 90% de los problemas de los MAS estupidos usuarios. Mazzotti tiene la suerte de no entrar en esa categoria, y se enoja (a mi tambien me ha pasado) pero no hay que perder la vista global del asunto. En cuanto a lo demas, estoy de acuerdo.
Yo creo que la gente de Antel es muy inteligente, y por eso promueve el uso del teléfono fijo (que está en decadencia últimamente). 40 minutos por llamada no está mal. Incluso capaz que dentro de poco comienzan a inducir problemas para que la gente llame más. La verdad, me saco el sombrero. Pero claro, no todos nos damos cuenta de estas estrategias tan ingeniosas y sutiles. Felicitaciones Antel!!!
En cuanto a la competencia libre…
¿Como haría Antel, con el 95% de empleados en telecomunicaciones para competir con el resto que tiene solo el 5%? (y con la diferencia de sueldos que hay). Y contribuyendo a Rentas Generales. Me parece que los números no cerrarían.
Pero los más interesados en que esto siga como está es justamente la competencia.
Piensen en cuanto dinerillo están levantando. Y lo único que tienen que hacer es esperar a ver qué hace Antel y no quedarse muy atras.
Mientras tanto, obviamente, los pobres usuarios sufrimos.