Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘gadgets’ Category

Opera Mini para iPhone

Está muy bueno el Opera Mini para iPhone. Es un browser que reemplaza al Safari. A diferencia de otros navegadores, Opera Mini usa servidores proxy propios, y ajusta y comprime los contenidos, logrando una experiencia de navegación mucho más rápida.

A los que tienen iPhone, les recomiendo probarlo, es gratuito. No a todo el mundo le va a gustar; a mi juicio está bueno.

Read Full Post »

El iPad según David Pogue

David Pogue, el columnista de tecnología del NY Times, tienen un lindo review sobre el iPad.

Para los que no conocen a Pogue, peguele una mirada a este video de TED:

Creo que, antes o después, voy a terminar cayendo…

Read Full Post »

El Kobo es un dispositivo que compite con el Kindle, pero que cuesta unos razonables U$S 149. A ese precio, está dentro del rango en el que puede competir contra los libros tradicionales, y los reviews son muy buenos. No tiene WiFi ni 3G, con lo que no sirve para periódicos, pero vale la pena seguirlo.

Read Full Post »

Manana es el gran esperado anuncio de Apple, que todo indica sera un tablet PC.

Hay mucho ruido alrededor del tema, desde quotes de Steve Jobs diciendo que es el mejor producto que lanza en su vida, a un monton de criticas.

La verdad que no puedo opinar, ya que no lo vi (todavia no estamos en la lista de blogeros a los cuales apple,google y otros mandan devices antes de tiempo), pero si queria hacer una reflexion.

Apple se ha caracterizado en los ultimos anios por lanzar productos que llevan a una categoria a cruzar el «chasm» (para lo que no leyeron crossing the chasm de G. Moore, se los recomiendo), es decir, toda tecnologia innovadora es rapidamente aceptada por los innovadores y  «early adopters» pero para realmente llegar al publico masivo tiene que cruzar un abismo.

Si miramos para atras podemos ver que Apple logro que los MP3 crucen el abismo, los MP3 existian antes pero es claro que hubo un antes y un despues del IPOD (fue la usabilidad? el itunes? la bateria?, no se pero asi fue). Lo mismo paso con los PDA/smartphones, ya existian pero eran solo usados por una minoria, de pronto Apple lanzo el Iphone y todo el mundo tiene un smartphone…..

Mi intuicion (la intuicion no es mas que reconocer «patterns») me dice que esta vez va a pasar lo mismo, y Apple va a cruzar el chasm otra vez, pero la pregunta es …. cual? Que categoria va a llevar Apple al mercado masivo? Me tiro a apostar que la categoria de los e-books, suena raro, ya que nadie habla del tablet como un ebook, pero por que no? Ademas los ebooks, son un producto interesantisimo, realmente tienen una propuesta de valor muy buena, pero por alguna razon no cruzaron, el abismo, todavia son pocos los ebooks que uno ve en la calle (por ejemplo acabo de viajar de San Francisco a Miami, y no vi a nadie usandolo en el avion, tampoco vi gente en los aeropuertos), o sea que podemos decir que los ebooks estan pre-chasm.

Sera el Apple tablet que los haga cruzar?

Read Full Post »

El otro dia me acorde de este concepto que usabamos mucho en los inicios de BreezeCOM, cuando, por alla por el anio 1995 queriamos convencer a la gente (clientes, inversores, partners, proveedores)  de las bondades del Wifi (en esa epoca todavia no tenia nombre y se le llamaba Wireless LAN).

Primero, pongamonos en la epoca, no habia casi ADSL, y broadband en las casas era futurologia, los notebooks eran una herramienta cara que solo usaban los ejecutivos.

Y nosotros tratabamos de «vender el sueno» de que iba a haber Wireless en los aeropuertos, hoteles, oficinas, universidades…. y hasta nos atreviamos a decir que en las casas……. y la pregunta de todo el mundo era: «que ventaja tiene poner una red Wireless de 2 Mbps en vez de un cableado de 10 Mbps»? (obviamente en ese momento hablar de movilidad no tenia mucho sentido, ya que la gran mayoria de los PCs en las casas eran desktops, y maximo se agregaba el notebook del ejecutivo)

Ahi, nosotros inventamos el concepto del WAF, Wife Acceptance Factor, y la teoria nuestra era que nuestras esposas nos dejaban tener el numero de PCs que quisieramos en nuestras casas, pero si veian un cable nos hacian sacar todo, los cables y los PCs!

(ya me imagino un monton de comentarios acusandome de machista, pero piensen en serio y diganme si no es asi en un 80% de las casas)

Bueno, si hasta ahora no me tildaron de machista, aca viene el WAF 2.0 y es peor…

Con el tiempo he continuado encontrandome con otros conceptos «WAF», y uno de ellos es al momento de fijar el precio de mercado de un gadget tecnologico, en mi opinion, gadgets tecnologicos es practicamente la unica decision de compra que toma el hombre de la casa por si mismo, todo lo demas en el mejor de los casos opina (antes el auto estaba en esa categoria, era decision del hombre, hoy es una decision compartida por toda la familia, incluso hijos).

Pero el tema es que el poder de decision de compra impulsiva del hombre, esta limitado a un cierto presupuesto, que a mi entender ronda los USD 300, hasta ese monto el hombre compra sin necesidad de compartir la decision con su esposa, si supera eso, ya pasa a ser un tema a decidir en conjunto. Porque 300 no se, pero se me hace que es el magic spot por alguna razon, posiblemente se pueda disimular en los gastos, o tenga una contrapartida en compras de la esposa,  Pero en mi opinion, si quieren lanzar un gadget de tecnologia al meracdo masivo, y piensan en el hombre de 25 a 50 anios como su target, apunten a un precio sub-300, si estan por encima de eso……. good luck.

(piensen en ejemplos: celulares, netbooks, consolas de juegos, cafetera nespresso….)

Me imagino que hay tambien un HAF (Husband Acceptance Factor), que debe estar asociado al precio de otras cosas, como ser zapatos, carteras, pero prefiero no hacer disclosing del mio 😉

 

 

 

Read Full Post »

Idea interesante

El otro dia, de viaje en Espana, me parecio ver una publicidad en el subte sobre un TV con puerto USB para grabar.

Me parecio una idea genial y simple, enchufo un disco USB o incluso un pen drive, y grabo lo que estoy viendo, sin todas las complicaciones de los video grabadores, etc

Despues trate de buscar el producto en Internet y no lo encontre por ningun lado, encontre si muchos DVDs con USB o incluso TVs con USB para poder ver fotos en la pantalla, pero no a efectos de grabar.

Habre entendido mal la propaganda? Puede ser, pero no deja de ser una idea cool 🙂

Read Full Post »

Google labs lanzó el FastFlip, un producto para leer diarios y revistas. Está interesante, aunque dudo que prenda. Ya tenemos un exceso de información para leer, el problema es como organizar toda la info, no como acceder a más.

Read Full Post »

El AppleTV es un producto maravilloso, pero Apple nunca logró imponerlo. Yo hace tiempo vengo diciendo que Apple debería cambiar su estrategia, y vender un TV con el AppleTV incorporado. El aura de Apple es tal que yo estoy convencido que meterían el device dentro de millones de hogares, y con él la posibilidad de alquilar películas, música, juegos, y ainda mais.  Además, ya compiten contra Microsoft y Google, que les va a hacer competir además contra Sony…

Un tal Gene Munster salió a decir lo mismo. A TechCrunch no le gustó la idea. Que cada cual decida lo que le parece mejor, al fin y al cabo, se hará lo que diga Steve.

Read Full Post »

Linux en un USB

La gente de Mandriva (ex-Mandrake Linux) metió un Linux en un USB booteable. El concepto es super sencillo, pero práctico: booteas desde el USB, y tenés tu entorno, con tu disco, tus archivos y configuraciones. Te mudas a otra máquina, y tu entorno va contigo en tu bolsillo.

Igualito que en la era del MS-DOS, donde llevabas tu diskette de 1.44 MB con tus archivos, el  Norton Utilities, el Sidekick y Word Perfect . Plus Plus ça change,plus c’est la même chose…

Read Full Post »

Microsoft Natal

En este blog no nos caracterizamos por elogiar a Microsoft, generalmente las loas se las llevan Apple y Google, por lo tanto este post es una clara muestra de que somos abiertos y flexibles.

Hace unas 3 semanas, Microsoft lanzo el preview de su proyecto Natal, con lo que espera darle pelea al Wii, cual es la gran novedad? Se interactua con la consola sin necesidad de ningun tipo de control (controllerless gaming), toda la interaccion es a traves de reconocimiento de movimientos, caras, voz, etc.

La verdad es que es impresionante, habra que ver que tan bien funciona de verdad, pero si lo que muestran es cierto: «Chapeau para Microsoft»

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »