Primero que nada les cuento que estoy cambiando el nombre del blog, agregando a Sergio en el nombre ya que es hoy por hoy quien mas postea. Asi que de ahora en mas se va a llamar Pablo Brenner & Sergio Fogel Blog.
Pensando en como llamarlo, pense varias alternativas, pero fui por la mas simple, pero creo que con fuertes razones, la mas simple es que ya que el blog no genera ingresos, es bueno que por lo menos genere un poco de «name recognition», lo cual es util para las otras actividades que tengo como Prosperitas, Endeavor, etc.
Pensando en ponerle algun otro nombre (en algun momento tiramos algunas ideas en el blog), me llevo directamente a pensar sobre mi vision de las marcas, y pense postearla, se que mucha gente me la va a criticar, ya que es muy simplista, y seguro a los expertos en marcas les va a poner los pelos de punta.
Muchas veces vienen emprendimientos y veo que gastaron muchisima energia en nombres y logos, o que la estan gastando, y para mi es un total desperdicio de tiempo, a no ser que vayan al mercado masivo y encuentren «la marca espectacular» que inmediatamente identifique su producto, y su web site, lo cual es bastante improbable, creo yo que da lo mismo el nombre que eligen, a no ser que sea super malo, despues, si hacen las cosas bien, ese nombre pasara a tener sentido (aunque no sea lindo ni sexy), y si hacen las cosas mal, no importa que tan sexy sea el nombre no va a valer nada la marca si no hay cosas fuertes por detras.
A modo de ejemplo miremos algunas de las mejores marcas hoy en dia, y veran que no son gran cosa desde el punto de vista del nombre: nike, apple, nokia, coca cola, Mc donalds, microsoft, google, cisco sino que lo que vale es lo que pusieron por detras.
O sea que es lo que hay que tener en cuenta:
1. Que sea reconocible en la industria, (eso si quieren liderar y diferenciarse, si por lo contario quieren chupar rueda de otro, quizas es bueno generar confusion), a modo de ejemplo, cuando largamos con lo que hoy es alvarion, el primer nombre fue Lannair (la idea era «inteligente», ya que eramos el wireless-air spinof de Lannet). Con el tiempo nos dimos cuenta que se confundia mucho con la competencia, habia AirLan, Arlan, etc. (ademas de que habia aire acondicionado marca lannair), y ahi en una semana maratonica nos pusimos a buscar otro nombre y surgio Breeze wireless communications (BreezeCOM), al principio los competidores se reian de nosotros, por lo visto la expresion «its a breeze» quiere decir «es muy simple» y hubo quien le dio connotaciones negativas, nosotros (sin saberlo al principio) lo usamos como indicativo de simpleza, agilidad, refrescante, etc. Y con el tiempo construimos una gran marca, pero mas que nada en base a calidad, servicio, etc.
2. Que sea facil de pronunciar y escribir en los mercados target, a veces ahi juegan en contra los nombres muy sofisitcados, por ejemplo, cuando arrancamos, nuestro porducto estrella se llamaba EthAirNet, el nombre lo habia inventado yo y estaba super orgulloso, resulto ser un desastre, se veia bien escrito (era claro que era Ethernet por aire), pero nadie sabia como escribirlo, pronuncarlo, etc. BreezeNet resulto ser muchisimo mejor (menos sofiticado, pero mucho mas eficiente). Por ejemplo, olvidense de las ñ en el nombre si quieren vender en USA.
3. Que no los limite en el futuro, muchas veces uno pone una marca en base al producto que tiene hoy, y despues lo limita en el futuro, por ejemplo, cuando yo estaba en Fibronics, la empresa habia arrancado haciendo equipos y tecnologia en base a Fibras Opticas, despues pasamos a otros mercados como switches y routers, y era muy dificil explicarle a los clientes que tambien vendiamos Switches sin fibra optica.
Creo que si mantienen esas premisas, cualquier nombre es bueno para arrancar, asi que no pierdan mucho tiempo con eso y dediquense a terminar el producto y vender, si hacen las cosas bien, el nombre que elijan va a convertirse en la mejor marca posible, si hacen las cosas mal, no hay nombre que los salve….
Read Full Post »