Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Punta Meetup’ Category

Hace unos días se publicó oficialmente la adquisición por parte de Batanga Media de Crovat, empresa del emprendedor uruguayo Santiago Pehar.

Primero que nada mis felicitaciones a Santiago Pehar (uno de los mejores emprendedores jóvenes del Uruguay a mi entender) y a su equipo. También al equipo de Fondo Emprender que asesoró a Santiago en la transacción.

Además me parece interesante contar algunos detalles, que resaltan un poco como ciertas iniciativas de networking terminan dando sus frutos: Conocí a Santiago en el primer traweln en Santiago de Chile, si mal no recuerdo nos encontramos en una de las camionetas, ya ahí me llamó la atención el buen laburo que estaba haciendo en Crovat (además me quedó el recuerdo de que en ese evento, por allá por el 2008, empecé a usar twitter).

No se si a raíz de ese encuentro o porque Sergio ya lo conocía, Santiago participó tambien de algunos de los Punta Meetups, en el último, Punta Meetup 2012, Santiago conoció a Antonio Llaya, que en aquel momento trabajaba en HarbourVest, y la conversa terminó en Antonio presentándolo a Batanga.

Como siempre en estos casos, hay un componente de azar, Santiago o Antonio podían no haber participado del evento, o podían no haber conversado, pero a la suerte hay que ayudarla, se precisan esos espacios (Traweln, PuntaMeetup, Montevideo Valley, etc), y se precisa que los emprendedores los utilicen correctamente, hablando con gente que no conocen, conversando sobre sus proyectos, etc.

Es reconfortante ver que el ecosistema emprendedor de la region funciona 🙂

Felicitaciones Santiago!

Read Full Post »

La Red Innova Brasil

Hace ya casi 3 años que estamos organizando el Punta Meetup junto con La Red Innova. Este año la Red Innova se expandió y hace una conferencia en San Pablo, el 29 y 30 de noviembre. Es una oportunidad muy interesante para los emprendedores de la región que quieran establecer una red de contactos en nuestro coloso vecino.

Tenemos algunos pocos códigos de descuento para los que quieran asistir. Los interesados expresen interés en los comentarios y los asignamos en orden de llegada.

Read Full Post »

Las preparaciones para el Punta Meetup 2012 estan a full, de la mano de la productora Lucero. Va a ser un poco más grande en términos de gente, pero mucho más importante en speakers y producción.

Ya tenemos el keynote speaker, pero aceptamos nominaciones para speakers y elevator pitches.

 

Read Full Post »

Punta Meetup – Update

Va un corto update del Punta Meetup 2011.

No viene Steve Jobs. Era una broma del día de los inocentes 😉

Tenemos una lindisima lista de sponsors: Globant, Artech-Genexus, Infocorp, Arkano, Microsoft, FX2, Pimod, AguadaPark, MicroPagos, Zillertal, Conatel, y un par más que estan por confirmar. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los que nos apoyan. Lo malo del tema es que cada sponsor tiene derecho a invitaciones, así que se nos van unos cuantos lugares.

La página Web del evento está en PuntaMeetup.com

En el evento vamos a tener 3 elevator pitches, una charla de Claudio Nasajon (emprendedor uruguayo residente en Brasil, de gran trayectoria) y la entrevista de Martín Varsavsky con Andrew McLaughlin. Andrew trabajó en Google, y fue Deputy CTO de la Administración Obama hasta que anunció la renuncia hace 2 semanas, para dedicarse a dos emprendimientos (será a raíz de nuestra invitación?)

Las primeras invitaciones salieron el lunes de noche. Estamos realmente cortos de lugares, pero reservamos algunas invitaciones para lectores del blog. Para ser lo mas justos posible, vamos a sortearlas, con un twist: Los que pidieron los primeros días tienen doble chance, y los comentadores habituales (incluyendo a los que nos critican) también tienen doble chance. Si alguien quiere invitación y aún no la pidió, ahora es el momento. Los que no entren en el sorteo, aún tienen una chance: convenzan a su empresas de ser sponsor. Eso les da derecho a invitaciones. Otra alternativa es convencer a alguien que ya está confirmado de que corra la 10k de San Fernando, pero parece más diícil 😉

 

Read Full Post »

Punta Meetup: Update

La organización del Punta Meetup viene avanzando a toda máquina, gracias al enorme apoyo de Carolina Kind de Lucero.

Tuvimos un pequeño tropiezo con las fechas, y no humo más remedio que correrlo para el 6 de enero. Es la misma fecha de la corrida San Fernando, nuestras disculpas para los corredores.

La semana que viene salen las invitaciones. Estamos muy limitados en lugares, de modo que el evento es solo por invitación. Además, damos prioridad a los sponsors, con lo cual nos queda libre una cantidad limitada de invitaciones. Como siempre, damos preferencia a los lectores del blog, así que el que quiera una invitación que ponga un comentario y vamos a hacer lo posible.

 

Read Full Post »

Se viene el Punta Tech Meetup 2011. Este año va a ser el 5 de enero, en la Fundación Pablo Atchugarry. El formato del evento es de una charla keynote (no podemos decir de quien aún, pero sí podemos adelantar que es alguien de muy alto nivel), y 4 elevator pitches.

El evento va a estar limitado a 180 personas. La capacidad locativa no alcanza para más. Queremos que el evento siga siendo gratis y de alto nivel, y para eso necesitamos sponsors. Los paquetes de sponsorship son muy accesibles, y tienen una importante ventaja: Le vamos a dar invitaciones a cada sponsor, acorde con el paquete de esponsoreo.

Les pedimos el apoyo a los lectores del blog. Si su compañía puede apoyar con algo, aunque sea U$S 500, contactense con nosotros y les mandamos un kit de sponsorship. Si conocen a alguien que puede apoyar, pidanle que nos de una mano.Nos interesa especialmente llegar a los posibles sponsors de fuera del Uruguay.

El evento va a estar increíble. Contamos con la ayuda de todos. Los interesados en apoyar, por favor contactarnos por email (sfogel at uniotel.com, pablo at brenner.com, por twitter o por cualquier otro medio).

Read Full Post »

El 5 de enero va a ser la edición 2011 del Punta Tech Meetup / La Red Innova. Este año vamos a introducir una novedad: Elevator Pitches. Cuatro emprendedores van a tener la posibilidad de presentar su emprendimiento durante 5 minutos cada uno.

Quien esté interesado debe subir un video de un máximo de 2 minutos a YouTube, antes del 22 de diciembre, y agregar como comentario a este post un link al video.

Los videos serán evaluados por un tribunal que anunciaremos pronto.

Suerte a todos!

Read Full Post »

Punta Tech Meetup 2011

Estamos organizando el Punta Tech Meetup 2011, y necesitamos ayuda de la comunidad.

Tenemos la posibilidad de hacerlo en un lugar fuera de serie: La Fundación Atchugarry. Es un lugar paradisíaco, que no está abierto a eventos comerciales, y que aparentemente nos podrían ceder. La fecha en principio sería el 5 de enero.

Necesitamos ayuda de la comunidad para conseguir un speaker de nivel. Todos los años llega a Punta gente de primer nivel; seguramente algún lector del blog sabe de alguien que pueda ser el keynote speaker.

Una idea que barajamos es dar espacio para 5-10 elevetor speeches, de 2 minutos (super estrictos) cada uno. Como la ven?

Por otro lado, necesitamos financiar esto, ya sea con sponsors o cobrando tickets. Preferimos sponsors. Se aceptan sugerencias.

 

 

 

Read Full Post »

No voy a comentar mucho del evento. You creo que estuvo muy bueno, más allá de que quedamos desbordados de gente, y por ende cortos de comida. Todavía no tengo fotos para subir, si alguien puede poner links estaría bárbaro.

El diálogo entre Martín Varsavsky y Marcos Galperin fue impagable. Hay una parte que destaco especialmente. Los dos tienen visiones muy diferentes con respecto a como salir de la crisis que afecta sobre todo a España, pero también a Europa y EEUU. La visión de Martín es que el gobierno tiene que seguir metiendo estímulo, dandole arranque, según su metáfora. Si el motor arranca, todo bien. Si no arranca, estamos en serios problemas. La visión de Marcos es diametralmente opuesta: Dejen que caiga, hasta que eso no pase, no va a poder recomenzar el crecimiento.

Personalmente me alineo 100% con la visión de Marcos. Es preferible no gastar tantos recursos tratando de sostener cosas que no funcionan. De la crisis surgirán nuevas cosas, nuevos emprendimientos. Claramente España no puede seguir basando su futuro en la construcción, pero hay que permitir que surjan nuevas cosas que lo reemplacen. No es un camino fácil para un gobierno, pero peor es llegar a la misma situación después de haber quemado todos los cartuchos, como nos pasó en Uruguay en el 2002.

Sé que soy muy radical en esto, pero sinceramente no creo que el problema de España sea un problema de arranque. El problema es que tienen que cambiar el motor.

Read Full Post »

La Red Innova – Update

Estamos bastante desbordados con la cantidad de personas para el evento. En principio el evento está limitado a 120 personas. Se presupuestó en base a ese número, y estamos cortos de sponsors, de modo que no va a ser fácil ampliar.

Por ahora incluimos algunas personas del blog, por orden de llegada. Al resto los dejamos en lista de espera, y en la medida que se acerque la fecha del evento iremos agregando en la medida que queden lugares disponibles.

Read Full Post »

Older Posts »