Son los culpables de siempre. Escondidos en lujosas oficinas, moviendo fortunas y jugando con el hambre y la pobreza mientras encenden cigarros cubanos con billetes de 100 dolares. Son los responsables de que el petroleo haya superado los $130 y siga en alza. Al menos eso dice la OPEP. El problema no es la demanda, ni la oferta, son los especuladores (uno pensaria que la OPEP fue creada para asegurar el libre mercado).
Ahora, tratemos de entender como puede afectar la especulacion al precio del petroleo. Supongamos que yo soy un especulador (de hecho lo soy, aunque muy chiquitito, cada vez que compro bonos o acciones). Supongamos que estoy convencido de que el petroleo va a subir. Como puedo beneficiarme de eso? La manera mas facil es comprar petroleo y guardarlo para venderlo mas adelante. Esto tiene un pequenio problema: tengo que guardar el petroleo en algun lugar, y eso a su vez tiene costos nada despreciables.
Como lamentablemente no tengo un deposito de petroleo en el jardin, tengo una alternativa facil: compro «acciones» de USO. USO es un ETF (exchange traded fund) bastante complejo, pero se reduce a que alguien almacena el petroleo por mi. Cuando se lanzo USO, el precio de cada accion era igual al de un barril de petroleo. Hoy esta a $106. La diferencia con el precio del barril es la acumulacion de los costos de almacenamiento mas comisiones, etc. Especular con petroleo es caro (si el precio se mantiene estable, pierdo), aunque en el ultimo tiempo ha sido muy rentable.
Me queda otra alternativa: comprar futuros de petroleo. El futuro es un contrato que me obliga a comprar a un precio predeterminado. Ahora bien, si yo compro un futuro de petroleo, alguien lo esta vendiendo. Ese alguien puede ser un especulador que apuesta a la baja; en ese caso mi especulacion y la de el se netean. O puede ser alguien que tiene el petroleo bajo tierra y que quiere asegurarse el precio; en ese caso mi compra de futuros no afecta al precio de hoy. La otra posibilidad es que el que me vende el futuro compra petroleo ahora, y lo almacena.
En resumen, si yo apuesto a la suba del petroleo, o bien mi apuesta se netea con la de alguien, o bien en algun lugar alguien esta almacenando un barril de petroleo. Si la suba se dio por los especuladores, los stocks mundiales de petroleo suben. Lo mismo pasa con el arroz, el trigo o cualquier otro producto.
Es mas, si yo especule hace seis meses que el petroleo subia y lo almacene, en elgun momento tengo que venderlo. No me lo puedo quedar por siempre, los costos me matarian. Cuando lo venda, voy a ser responsable de la baja del petroleo.
Si la culpa son los especuladores, la prueba del delito son los inventarios. El problema es que los inventarios de petroleo, arroz, soja y casi todo lo demas estan en minimos historicos. Que la OPEP, Cristina y todos los demas busquen culpables en otro lado. Dudo que encuentren malvados tan convenientes.
Read Full Post »