Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘google’ Category

Si entran a gmail hoy veran el lanzamiento de Buzz, todavia no tengo formada ninguna opinion, solo que obviamente es mucho mas facil para Google incentivarme a usar algo cuando lo integran al gmail (como en este caso) y no como hicieron con wave (todavia lo tengo ahi y nunca lo use….)

Abro el espacio para que quien quiera comente, en unos dias, cuando tenga lo que decir posteo algo

Tenia pendiente escribir algo, pero veo que Fred Wilson posteo su opinion con la cual estoy totalmente de acuerdo.

Read Full Post »

Hace apenas unos meses, Apple y Google eran «amigos», o al menos fuertes aliados. Hace 5 meses Eric Schmidt, CEO de Google, era director de Apple. Probablemente lo que más los unía era un enemigo en común: Microsoft.

Como cambian los tiempos. Hoy parecería que Apple y Google son «mejores enemigos». Google lanzó primero Android, y ahora el Nexus One, apuntando directo al iPhone. Apple comenzó tratando de imponer el Safari como alternativa a Firefox/Chrome, metiendolo de «colado» con el iTunes. Google lanzó el Chrome OS, amenzando con atacar a OSX. Apple acaba de comprar una empresa de publicidad móvil, apuntandole a Google.

Tal vez lo más interesante de la historia es como Microsoft perdió relevancia en todo esto. Casi se pueden escuchar los gritos desde Redmond, diciendo «Hey!!! No se olviden de mí!! Leruleru!!! Peguenme, tirenme algo!!»

Read Full Post »

Free WiFi?

Microsoft y Google están haciendo algunos pilotos limitados de WiFi gratis, pero con uns pocos hotspots.

Yo en su lugar haría un programa del tipo AdSense for HotSpots: pones un hotspots, y de lo que se genere de publicidad, una parte es para vos. Los usuarios de hotspots públicos deberían generar mucho valor para los avisadores. Al fin y al cabo, quien usa un hotspot público? En gran medida es alguien que está fuera de su entorno habitual, en un lugar donde la información tiene mucho valor para él, desde la recomendación de un lugar donde comer hasta la reserva de un auto.

Mi propuesta de los 2 centavos. Si Bill o Serguei quieren más datos ya saben donde encontrarme.

Read Full Post »

Parece que los lectores del blog no entendieron el chantaje que estamos haciendo:Las primeras 20 invitaciones fueron a los primeros 20 comentarios y/o amigos de la casa.

De ahora en más, entregamos invitaciones a los lectores del blog a cambio de que pongan un link a la pagina de JetNumbers o de Ring2Skype. El link puede ser en un blog, en una página web, en Twitter, cualquier cosa que nos ayude a difundir o a mejorar el pagerank.

Hay otra alternativa: que nos inviten a una fiesta exclusiva en Punta, o que nos manden una botella de Etiqueta Azul o mejor.

Ya lo se, somos unos delincuentes. Hacemos cualquier cosa a cambio de pagerank. Que feo….

 

Read Full Post »

Invitaciones a Google Wave

Tengo 20 invitaciones para probar Google Wave, el que quiera que me contacte via los comentarios. Van por orden de llegada.

Read Full Post »

Google Wave

Recibí una invitación a probar Google Wave. Debo decir que aún no tengo una idea formada sobre el producto. Es muy difícil de evaluarlo, ya que es un producto que sugiere un cambio bastante radical, y que me resuelve una serie de problemas que no tengo.Para empezar, tengo muy pocos contactos que usan Wave, con lo cual no puedo hacer demasiado (rara vez coincido con alguien en línea).

Creo que a Google le sería mucho máss fácil imponerlo si fuera un delta sobre Gmail.

Read Full Post »

Google está por lanzar una plataforma de micropagos. La idea es que vas a poder leer artículos en diversos medios, pagando unos pocos centavos de dólar por medio de Google Checkout. La idea no es mala: si para leer un artículo del Wall Street Journal tengo que pagar 2 o 3 centavos de dólar, y lo hago mediante un simple click, puede funcionar. Si alguien puede hacerlo, es Google. Por otro lado, a Google le sirve para imponer el Google Checkout, un producto que tiene mucho más potencial del que aprovecha.

Posiblemente ya sea tarde, no sólo para rescatar a los medios, sino para cambiar hábitos en los usuarios, que están acostumbrados a que la información es gratis. Más preocupante es el hecho de que vivimos en la era de Twitter. No me importaría pagar por leer un artículo de análisis, pero no voy a pagar por leer un titular que además aparece por todos lados.

Pese a todo, no lo descarto. El App Store de Apple demostró que se puede vender millones de juegos a $0.99. Incluso los SMS premium y las descargas de ringtones muestran que la gente paga, en la medida que el precio es bajo y el modo de pago es sencillo. No veo por qué no se pueda vender miles de millones de artículos a $0.02.

Read Full Post »

Amazon: Rey de la Nube

Ya escribí más de una vez acerca de los Amazon Web Services, pero cada vez me asombra más el nivel tecnológico que han alcanzado. La parte más sencilla es el EC2: alquilás una instancia de un server, y pagás por hora. El precio básico son 10 centavos por hora, lo que suma unos 72 dólares al mes, más o menos en línea con lo que cuesta un server hosteado en otro lado, tal vez un poco más caro, pero con la flexibilidad de poder alquilarlo por un par de horas o días. Hasta ahí nada demasiado wow.

Después estan las direcciones IP flexibles. Comprás direcciones IP, y las asignas a los servdores. Con dos teclas re-mapeas una dirección IP de un servidor a otro en un segundo, lo cual es espectacular para mantenimiento, lograr alta disponibilidad, etc.

Otra cosa espectacular es el Elastic Load Balancer, que te permite distribuir la carga entre servidores, bajando al que no está disponible, etc. Después está el Auto-Scaler, que te permite aumentar y reducir capacidad en base a reglas preestablecidas. Por ejemplo, si tus máquinas virtuales están consumiendo mucho CPU, automáticamente agregás más.

Por otro lado está todo el tema de las bases de datos, el storage persistente, etc.

Amazon cada vez me parece menos una librería y más un competidor formidable de Google, Microsoft e IBM.

Read Full Post »

Google labs lanzó el FastFlip, un producto para leer diarios y revistas. Está interesante, aunque dudo que prenda. Ya tenemos un exceso de información para leer, el problema es como organizar toda la info, no como acceder a más.

Read Full Post »

Cual es mejor, Google, Bing o Yahoo? A priori uno diría Google, seguido por Bing, y último Yahoo, pero es realmente así? Más allá de la gráfica que le pueda gustar a cada uno, la pregunta realmente básica es cual me da resultados más relevantes.

Hay una página que te permite hacer un «desafío Pepsi» y votar por tu página favorita, sin la influencia de la gráfica ni la costumbre.

Los invito a probarla y comentar que les parece…

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »